ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS


Análisis de las estrategias publicitarias en los comerciales de televisión.

Mary Carmen Cabrera Rueda

Rebeca García Reséndiz

María de los Ángeles Mercado Jiménez

Escuela Tomás Alva Edison (1257)


COMENTARIO DEL ASESOR

El siguiente trabajo sobre las estrategias de la publicidad en los comerciales televisivos es un gran esfuerzo por analizar las distintas técnicas, temáticas y lugares comunes de las campañas de los productos más exitosos en nuestro país. Además, nos hacen reflexionar sobre los aspectos negativos y positivos de ciertos comerciales, así como el futuro de la publicidad en México y en el mundo. La importancia de este análisis radica en que muchos de los jingles de estos productos han pasado ha conformar parte de nuestro inconsciente colectivo, pues han penetrado tanto en nuestra conformación como sociedad que marcan pautas de visión y comportamiento, lo cual puede fomentar estereotipos que vendan, pero que no sean muy positivos para los individuos.

Lic. Marissa Torres Pech


Resumen

Nuestro trabajo de investigación consiste en un análisis de las estrategias publicitarias que se usan en los comerciales de televisión, las cuales son las causantes del éxito en el mercado de un producto. Nuestro trabajo pretende dar a conocer cuáles son los trucos publicitarios que provocan captar la atención del televidente haciendo que éste quiera adquirir cierto producto después de haber visto el comercial, el cual puede hacer que un producto sea más atractivo o más consumido entre los televidentes. Teniendo en cuenta que para realizar una buena campaña publicitaria se debe de analizar al público al que éste va dirigido y las características que se requieren para que sea exitosa. Proponemos realizar un análisis objetivo de los comerciales más exitosos, basado en cada una de las características que estos contengan, ya sean visuales o auditivas.

Introducción

La publicidad es un elemento que se puede apreciar en varios momentos de la vida diaria, es por esto que es tan importante hablar de ella, ya que ha cambiado el estilo de vida de la sociedad actual.

Nosotras queremos hacer un análisis de las estrategias de los comerciales de televisión en México partir del 2000 hasta el 2006 desde un aspecto psicológico y social ya que creemos que en los últimos años esto ha tenido un gran impacto porque las campañas publicitarias se han enfocado al lado consumista de la sociedad y ahora mucha gente no compra un producto por su calidad, sino por la manera en que se presenta el producto y lo llamativo de su publicidad.

Nuestro propósito es mostrarle al lector como una buena campaña publicitaria puede influir más al momento de decidir qué producto comprar, que la calidad de éste mismo; ya que estos comerciales contiene ciertos mensajes que llaman más la atención del televidente incitándolo a comprar el producto. Con mensajes nos referimos a la utilización adecuada de colores, el buen uso de títulos, tipografías efectivas y la ubicación de un producto.

Creemos que este tema es muy importante en la sociedad porque al ser la televisión un medio de comunicación masivo tan importante, la mayor parte de la población la observa, haciendo que los productos que se anuncian en ella sean más populares que aquellos que no; además hoy en día en la televisión un aproximadamente 30% del tiempo es para pasar comerciales. Provocando el crecimiento de una sociedad más consumista.

Nuestra mayor aportación sería el brindar información a los lectores sobre las estrategias en las campañas publicitarias de tal forma que consigan obtener un criterio objetivo sobre los productos anunciados y sean capaces de distinguir entre una buena campaña publicitaria y un buen producto; y no les sea tan fácil dejarse llevar por lo espectacular de su anuncio o lo que éste llegue a decir en él, porque en algunos casos no es completamente verídico lo que se dice en el comercial.

Anterior situación publicitaria en México.

En este trabajo se estudiarán los antecedentes de las campañas publicitarias que existen actualmente, así como los impactos que éstas causan en la sociedad mexicana. Se hará un análisis de los productos que han conseguido tener un mayor índice de ventas a partir del año 2000, gracias a las estrategias utilizadas en sus campañas publicitarias, como el uso de ciertos colores, los eslóganes, la ubicación del producto, ilustraciones exitosas, el uso de personajes famosos, como, actores, cantantes, modelos, etc., así como la musicalidad, sonido y efectos especiales de los comerciales de televisión. Por medio de este análisis, podremos identificar que tipo de personas son más susceptibles a los mensajes que presentan los comerciales, ya sean visibles u ocultos, de este modo demostraremos que muchas veces la venta y éxito de un producto se deben más a la publicidad que éstos manejan y no a la calidad del mismo; comprobando así que una buena campaña publicitaria puede crear un mayor impacto en la sociedad que un producto con mayor calidad, pero que no cuenta con las estrategias correctas o no esta dirigido al público adecuado.

El tema de la publicidad es muy interesante ya que se han encontrado muestras que esto existe desde hace muchos siglos. En el año 1200 A.C. los fenicios ya pintaban mensajes en piedras cerca de los senderos por donde los pobladores pasaban con frecuencia, si bien esto todavía no se puede definir como publicidad se toma como referencia de lo que ahora es la publicidad.

Características de un buen mensaje publicitario.

Para que un comercial pueda captar la atención del televidente es necesario que cuente con ciertas características que hagan de éste lo suficientemente atractivo, como para poder dar a notar cuál es el producto que se esta anunciando.

Pero para poder analizar los mensajes publicitarios de una forma más objetiva es necesario conocer los términos publicidad y mercadotecnia. Una breve definición que se le podría dar a la publicidad seria, el proceso de la comunicación por el cual se motiva al consumidor a comprar un producto sin usar ningún tipo de estrategias o persuasión para esto. Podríamos definir a la mercadotecnia como, el conjunto de estrategias que motivan, persuaden e influencian al las personas a consumir, la mercadotecnia se enfoca más en lo que el consumidor va a comprar, que en lo que es más conveniente presentar al mercado. Es decir la publicidad y mercadotecnia, son estudios que se complementan, ya que mientras que la publicidad vende y presenta un producto, la mercadotecnia hace un estudio mas amplio en la sociedad para lograr que éste producto se continué vendiendo, cada vez con más éxito.

Durante muchos años se han hecho estudios, para poder saber que es lo que más seduce al subconsciente. Una de las características que más llaman la atención es, el uso de los colores, el color que más ventas logra atraer es, el color rojo, éste es uno de los colores que más atención pueden captar, esto por ser un color que transmite alegría, energía, pasión, amor, etc. un ejemplo de un producto exitoso que se basa en el uso de este color tanto en sus anuncios como su presentación, es el refresco Coca cola; el color naranja también es reconocido como uno de los colores que mas ventas pueden producir, por dar el significado de calor, fuego , luz y juventud, un ejemplo podría ser la crema corporal Garnier, la cual nos intenta transmitir una sensación de juventud en la piel; así como éstos colores existen muchos otros, los cuales han sido ordenados según la atracción que producen, continuando por el color amarillo, verde, azul, púrpura, marrón, negro, blanco, gris, rosa y los colores pastel. Estos últimos son los menos atractivos por ser colores tímidos, suaves, de soledad, feministas y silenciosos. Todos éstos colores también pueden ser combinados, lo cual puede hacerlos más atractivos, por sumar características que ambos reflejen, ésta estrategia es comúnmente usada por los restaurantes como, Mc Donald's, el cual principalmente usa 2 colores para poder transmitir diferentes sensaciones, como el rojo, color que produce sensación de tener hambre y amarillo el cual nos provoca querer permanecer en el lugar el menor tiempo posible, esto nos propone el objetivo del restaurante, un mayor consumismo en un menor tiempo. Los colores son una parte tan importante y significativa en la venta de los productos, que incluso los llevan a ser reconocidos por los colores que usen, por ejemplo, la Coca cola, es de color rojo; la Pepsi, de color azul; visa, azul y morado, Marlboro, rojo y blanco; y otros productos más.

Existen más características que hacen que un mensaje publicitario sea lo suficientemente bueno como para hacer que un producto sea exitoso, como el uso de un buen titular o también conocido como fonotipo, un buen logo debe de poder llamar al televidente a estar interesado en el producto, el logo debe de ser un mensaje directo, concreto, optimista, pueden ser humorísticos, emotivos, etc. Un buen fonotipo, que puede ser reconocido por cualquier persona es la frase “¡Recuérdame!” la cual se refiere al Gansito un producto que se ha vendido por 50 años, es por esto que debe de ser recordado, este titular aunque no nos diga mucho es corto y fácil de recordar, es por esto que cuando este frase se escucha indudablemente se piensa en el pastelito Gansito.

Otra buena estrategia es usar música, usar un titular o mensaje que los televidentes puedan tararear y así recordar fácilmente. El uso de canciones exitosas también crea cierto atractivo en un comercial. Un buen ejemplo de esto es el titular de Sanborns, el cual se anuncia diciendo “Sólo en SanboRns” usando una musicalidad, no muy compleja ni difícil de recordar.

Una de las grandes características que producen la atención en el producto es, el uso de un buen logo que sea atractivo, que cree incertidumbre, pero más que nada que sea original, e incluya colores atractivos y una imagen que hará que éste sea reconocido por el mismo. Como ejemplo de un logo muy exitoso podemos mencionar el logo usado por Sabritas, el cual es una carita feliz amarilla, este logo ha permanecido como la imagen de estas papas por muchos años, pues nos transmite una sensación de felicidad, luz, armonía etc.

Los comerciales también deben de ser personales, es decir, dirigidos directamente a los televidentes, estos también deben de ser imperativos, es decir deben de decirle al televidente lo que debe de hacer, lo que debe de comprar, y porque lo debe de comprar. Como ejemplo podríamos usar frases como, “Aquí encontraras justo lo que necesitas”, “Ven aquí y compara precios”, etc.

Pero el éxito de los comerciales también se debe al producto que estos anuncian, pues un comercial de cerveza no llamara la atención de niños pequeños, por lo cual un comercial de cerveza a las 8 de la noche tendrá un buen éxito, por el horario y el producto al que éste se refiere, esto nos lleva a la idea de que otra característica importante es la ubicación del comercial, es decir, el horario, el canal, etc.

Para que un comercial llame la atención debe de contener imágenes que puedan hacer de éste algo novedoso y atractivo. Usar bebes es una técnica muy útil, ya que los bebes provocan emociones, tales como la ternura, la alegría, el amor, la paz, que hacen que un comercial sea agradable para cualquier tipo de publico, como en los comerciales de cremas, shampoo y jabones, en estos casos el presentar a un bebe nos propone la idea de suavidad, juventud, dulzura, etc. También el hecho de que sea algo nuevo, pues es mas fácil que algo original llame la atención, esto, sin salir de los estereotipos marcados por la sociedad, ya que esto también puede provocar una reacción contraria a la buscada y hacer del mensaje un comercial sin éxito.

Los comerciales que usan como pretexto alguna ocasión especial, tal como “La Navidad”, “El Día del Amor y la Amistad”, “Día de muertos” etc. tienen mucho éxito, pues usar ocasiones de este tipo para vender productos que tengan o no tengan que ver con el producto que se pretende vender, crea una tendencia a comprarlos por la ocasión que se celebra , ya sea para festejar o para hacer una compra dentro de una promoción que tenga que ver con alguna clase de celebración , esto es porque la idea de comprar algo por festejar, es algo que motiva al consumidor. Esta estrategia es muy usada por las tiendas departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro, Sears etc.

Cuando un producto desea expresar algo con motivo de seriedad, por lo general no usa imágenes, solo palabras y colores obscuros. Pero esto no es algo muy recomendable para vender un producto, pues para comprar algo al televidente le motiva y gusta mas ver colores alegres e imágenes, logos cortos que le expresen alegría, y diseños que le transmitan una idea de querer obtener o consumir el producto anunciado.

Es importante tomar en cuenta que comerciales muy saturados de imágenes, o que intenten anunciar varios productos a la vez confunden al televidente, haciéndolo perder la atención, sin tomar en cuenta la promoción, importancia o motivo del anuncio. Por lo cual es mejor que sean concisos y mantener al producto anunciado en primer plano, y en un tamaño lo suficientemente grande, que pueda hacer notar el motivo del comercial.

Una buena campaña publicitaria es, usar personajes famosos, importantes o de la farándula para que promocionen un producto, la selección de éstos debe de ir de acuerdo a lo que se está vendiendo y a quien se le quiere vender, ya que se puede usar desde un cantante hasta un deportista. Éstos pueden atraer mucho la atención de distintos tipos de consumidores, pues por lo general, los interesados en alguna clase de productos se dejaran guiar por el hecho de que algún personaje famoso o admirado por ellos anuncia un producto en el que puede el televidente estar interesado. Normalmente se procura usar a los mayores exponentes de cada materia o a los que estén teniendo mas éxito en ese momento entre el publico para anunciar los productos que éstos puedan representar, pues esto es lo que logra mayores ventas. Un comercial que en la actualidad (2007) esta teniendo mucho éxito es el de “Joga Bonito” el cual usa al famoso futbolista Ronaldinho, lo cual le está creando muy buena publicidad a “Nike” ya que esta usando a uno de los futbolistas que más éxito están teniendo en el momento.

Métodos

Utilizaremos el método histórico para presentar los antecedentes de la publicidad actual para así saber cómo han cambiado los comerciales y su porqué; el método analítico para hacer un análisis profundo del contenido de los anuncios como: los productos anunciados, las estrategias, los colores utilizados, el lugar en donde se realizan, etc.; el método deductivo para estudiar varios de los comerciales de forma general hasta llegar a una clasificación más específica por sus características y el método comparativo para ayudarnos a encontrar sus semejanzas y diferencias y con esto poder llevar a cabo la clasificación.

También utilizaremos el método analítico para analizar de que manera influyen los comerciales en la sociedad y así observar las consecuencias de éstos en las venta de los productos; el método inductivo para estudiar el impacto causado por un comercial y sus características hasta el impacto que causa toda una campaña publicitaria con sus respectivas características; el método deductivo para estudiar las estrategias publicitarias que contienen los anuncios con mayor índice de ventas con referencia a los demás anuncios y el método comparativo para hacer una comparación entre los productos de mayor y menor calidad y ver si su venta depende de la calidad de éste o de la publicidad que se manifiesta en ellos.

Resultados

Estrategias ya aplicadas en los comerciales de televisión.

M Force es un producto muy conocido y exitoso gracias a la publicidad que éste maneja. Lo más importante de esta campaña es el uso de los colores, en este caso el negro y el rojo, que al juntarlos pueden expresar una excitación reprimida que desea salir impulsivamente. Logrando así, de una manera muy acertada, expresar lo que se desea para la venta del producto.

Colgate es una exitosa marca de pasta dental. Lo primero que le viene a la mente a uno cuando le dicen Colgate es el logotipo de de esta marca con los colores rojo y blanco. Esto se debe a que la combinación de estos colores en el producto es adecuada ya que estos dan una impresión de higiene y limpieza, exactamente lo que se quiere transmitir, ya que este producto te vende la idea que te da higiene y frescura en tu boca.

El azul y el blanco utilizados en conjunto denotan limpieza, higiene y pureza es por esto que la mayoría de los productos de limpieza usan estos colores. Otra gran muestra de esto es el jabón Dove, que es un producto de limpieza muy importante en esta industria y que mucha gente consume, en su mayoría mujeres. Esto se debe a la forma que este jabón maneja, el óvalo, ya que puede expresar suavidad, delicadeza, sensualidad y feminidad. Este jabón se presenta en un empaque cuadrado generando una venta mayor puesto que denota masculinidad y ya que la mayoría de estos productos son adquiridos por mujeres éstos son más exitosos ya que nos presentan una dualidad.

¿Cuántas veces no hemos visto el uso del negro y el blanco en anuncios de carros, vinos, joyas o en marcas de ropa muy costosa? Casi siempre, porque esto expresa elegancia, sofisticación y sitúa al producto en una posición de “alto prestigio”. Esto le da un gran éxito porque lo hace parecer muy especial, único o inigualable que poca gente tiene acceso a él. Un ejemplo de una marca con una muy buena campaña publicitaria es los relojes Nivada; en su publicidad siempre utilizan estos dos colores, así como en su logo que también usan el color rojo que le da un significado de dominio, triunfo, victoria y deseo por comprar el producto. Una estrategia de suma importancia en la publicidad de dichos productos es el uso de la figura femenina ya que la mujer siempre logra captar la atención del televidente y esto hace que el producto tenga una mejor aceptación y éxito.

Los productos de La Costeña basan su publicidad desde hace años en un jingle ya muy conocido “La costeña por sabor” .Éste es un muy buen ejemplo del uso adecuado de un jingle porque no importa realmente la manera en que el comercial esté hecho pero al incluirlo, desde hace ya bastante tiempo, hace que la gente recuerde el producto. Este jingle se puede considerar bueno ya que lleva el nombre del producto ( La costeña), tiene una tonada pegajosa, habla sobre el producto (por sabor) y una de las características más importantes es que es corto permitiendo que sea más fácil de recordar.

La ropa Levi's basa su publicidad en su eslogan “El Original” y le ha dado mucho resultado porque al usar frases que indiquen que el producto es el original o el auténtico el público inconcientemente entiende que los demás productos del mismo tipo son copias del que se está anunciando, en este caso Levi's.

La cerveza Corona es uno de los productos que mejor publicidad maneja ya que combina varias estrategias que resultan exitosas al mezclarse. La primera de ellas es el uso del azul y amarillo lo cual denotan un aire alegre, libre, juvenil, jovial y animado. La segunda es el eslogan que manejan “Corona la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo” hace ver que esta cerveza posee un alto prestigio internacional y un alto índice de ventas, además de que es mexicana y la gente se siente identificada. Sumándole a esto está la ultima estrategia que es el contenido de su comerciales que va de acuerdo con lo que el eslogan dice, nos muestra personas de diferentes nacionalidades tomando la cerveza y con algo muy representativo de México ya sea las trajineras , la música o los bailes.

Productos que más dinero han producido en México

Los anuncios publicitarios son la causa principal del índice de ventas de un producto. Como ya mencionamos las estrategias que se utilizan en cada campaña publicitaria son diferentes y esto se nota en las ventas del producto. Aquí mencionaremos algunos de los más destacados en los últimos años.

Refiriéndonos a la industria refresquera. La sociedad mexicana es una de las mayores consumidoras de refrescos, está ubicada en la segunda posición después de Estados Unidos. La compañía de refrescos que presenta un mayor índice de ventas no sólo en México sino en todo el mundo es Coca Cola, está marca es muy popular en todo el mundo. Dicha compañía posee más del 60% del mercado mexicano con ventas de más de 7 mil millones de litros.

Otro producto que es muy consumido en la actualidad, especialmente por la juventud, es la cerveza. El Grupo Modelo, que es el octavo consorcio cervecero del mundo, presenta la marca Corona “La cerveza mexicana de mayor venta en el mundo”. Ésta ocupa el cuarto lugar de ventas en el mercado mundial y el primero en las importadas a los Estados Unidos.

Los cigarros, siendo de los productos más adictivos que son vendidos actualmente, presentan un gran índice de ventas en todo el mundo, siendo éstos los causantes de muchas enfermedades. Existe una gran cantidad de marcas de cigarros pero son los Marlboro los más vendidos, teniendo en México el 27% del mercado.

Uno de los artículos que tienen mayor popularidad en la sociedad y que se han vuelto una pieza fundamental en la vida diaria son los teléfonos celulares. Con una competencia extraordinaria en el mercado, la compañía que mantiene las más altas ventas es Sony Ericsson Mobile Communications, que no sólo se dedica a la venta de teléfonos celulares sino también a accesorios y PC cards. En México se generan ventas totales de 1,859 millones de dólares.

La empresa mexicana Bimbo, siendo una de las más exitosas productoras de pan entre otras cosas, ocupa los primeros lugares de ventas en muchos lugares. En nuestro país, el año pasado presentó ventas récord de alrededor de 63 mil millones de pesos. Aumentando sus ventas en un 8.5% con respecto al 2005.

Con esto queremos hacer notar que un producto puede alcanzar el éxito en el mercado teniendo una campaña publicitaria ambiciosa e impactante.

Campañas con más éxito en México

Sin lugar a duda existen campañas publicitarias más exitosas que otras, tal es el caso de Coca-cola; esta compañía siempre se ha destacado por sus excelentes campañas publicitarias ya que cada uno de sus comerciales tienen una muy buena calidad, siempre apegándose al tema y lema de la campaña; como la campaña actual; “El lado coca -cola de la vida”. En un inicio ésta campaña usaba frases cortas, las cuales ponía en sus productos especialmente en las latas, algunas de las frases eran “Toma lo bueno” o “No opinar es pensar diferente”, así de ésta manera con estas frases ingeniosas incitan al consumidor a comprarlas, sobre todo si la frase le agrada al consumidor es más probable que la compre. Ahora esta campaña se complementa donde podemos ver diferentes situaciones, pero en todos estos comerciales podemos observar a mucha gente siendo feliz y posterior a esto se muestra el logo “El lado Coca-cola de la vida” y así de ésta forma logran el objetivo de decir de manera implícita que es el lado divertido, amigable, sociable, bueno interesante…etc. de la vida.

Otra excelente campaña publicitaria es la de los desodorantes AXE, esta campaña muestra generalmente a mujeres muy atractivas y con poca ropa para atraer más la atención de los hombres, los consumidores de éste producto; también podemos ver cómo muestran a hombres inseguros por decirlo de una manera y después de usar el producto se vuelven más seguro de sí mismos; de ésta manera muchos hombres lo compran ya que por lo que les muestran en el comercial infieren que la usar este desodorante pueden conquistar todas las mujeres que ellos quieran.

El Palacio de Hierro desde hace algunos años ha usado la misma campaña con el lema de “Soy totalmente palacio”, situando la tienda como en un estándar muy alto y exclusivo, que sólo poca gente tiene acceso a ella usando así una de la mejores estrategias publicitarias y también al situar la tienda de éste modo justifican de cierta manera el precio de los productos vendidos en ellos y logran que la gente consuma en la tienda y aparte se sienta orgullosa de haber comprado ahí.

A su vez, la cerveza Sol también tiene dos excelentes campañas una es la de las “ironías” que lo que hacen es hacer comparar el nombre del producto con otras cosas en forma de ironía, lo cual hace que desde un principio pongas atención a el comercia; además en todos los comerciales podemos ver a mucha gente en fiestas divirtiéndose y bailando o en la playa, también en fiestas; de ésta manera hacer ver al producto como un elemento esencial de toda fiesta para que haya diversión o para pasarla bien en la playa con tus amigos. La otra campaña es la del fútbol donde en los comerciales muestran a muchos hombres viendo el fútbol y descuidando sus actividades diarias para prepara la cervezas, Sol, para ver el fútbol y así dan a entender que la mejor manera de ver el fútbol con tus amigos es tomando sol.

Efectos de las campañas publicitarias sobre la población.

Lo que la publicidad busca al hacer un comercial es crear un impacto o ciertos efectos dentro de la sociedad, los cuales harán que el producto anunciado tenga éxito dentro de cierto sector de la población o grupo de personas que compartan ciertas características. Dichos efectos serán los que más tarde modificaran la opinión de la sociedad hacia la compra del producto anunciado, haciendo que el comprador tenga simpatía por el producto y lo consuma.

Como ejemplo tenemos la campaña publicitaria que impactó a la sociedad que fue la de Herbal Essences, “Vive una experiencia orgánica”, ésta nos mostraba mujeres sensuales y glamorosas, las cuales disfrutaban lavarse el cabello con Herbal Essences; además estas modelos tenían un hermoso cabello y disfrutaban de un supuesto orgasmo, esto hizo del shampoo un producto aparentemente causaría tener así el cabello y que las mujeres que lo usaran se verían así de felices, jóvenes y bellas.

Las campañas que anuncian bebidas alcohólicas tales como Bacardí le dan el mensaje a la sociedad de que bebiendo Bacardí se divertirán, pues estos comerciales presentaban a la gente de madrugada festejando, divirtiéndose y bebiendo Bacardi, esto hizo que la sociedad viera que esta bebida va de la mano con la diversión y si no toman Bacardi no se está dentro de esta diversión.

El agua se ha convertido en un producto que es necesario anunciar, pues la mayoría de la gente en México no la bebe, por lo cual los comerciales de agua necesitan usar ciertos trucos para llamar la atención de la sociedad y que ésta beba agua, tal es el caso de “Bonafont, el agua ligera”, “E pura, agua pura y nada más”; por ésta razón las personas que buscan bajar de peso, cada vez más consumen éstos productos, pues la campaña les ofrece un producto que no los hará subir de peso y los ayudará a cuidarse y a lucir como ellos quieren.

Comerciales de automóviles hay muchos, pero los que han causado un mayo impacto han sido los de Jetta: “Todo el mundo tiene un Jetta, al menos en la cabeza”, esta campaña nos proponía una campaña una sociedad estética y lujosa en la cual todo el mundo quiere tener un Jetta. Esto provocó que fuera tomado en cuenta dentro de la sociedad como el auto que quieres tener para ser parte de la alta sociedad, aunque esto no sea así. Hecho que aumentó sus ventas, pero también el robo de dichos autos.

Como siempre las compañías refresqueras usan grandes campañas, tal es el caso de Pepsi; ésta usa siempre estrategias que impresionan a la sociedad y llaman la atención a personas de todas las edades y sexo. Pepsi ha usado en diferentes ocasiones artistas como Britney Spears, Julieta Venegas, futbolistas como, Rafa Márquez, Beckham, Ronaldihno, Ronaldo y otros más para promocionar esta bebida, esto hizo que los jóvenes seguidores de estas personas se dejaran guiar por el hecho de que sus ídolos consumen Pepsi, por los cual sus ventas tuvieron un incremento por mostrarnos a estos personajes, los cuales representan un modelo a seguir para nosotros por lo cual queremos vernos como ellos, así que para vernos así bebemos Pepsi.

Master Card, al contrario de estos comérciales que se fijan más en impactar visualmente a las personas, trata de fijar la atención de las personas hacia las cosas que realmente le deben de importar a la sociedad, las cosas buenas que da la vida, esta campaña intenta darnos un sentido más humano con la campaña: “Para todo lo demás existe Master Card”, es decir Master Card puedes comprarlo todo menos lo no material como la felicidad, el amor, el juego, etc.; esto crea la sensaciones humanas a las que sociedad en estos tiempos está mas susceptible.

Y siguiendo con las campañas que buscan un sentido más humano, esta Suavitel: “Suave como el amor de mamá”, gracias a este lema mas mamás compraron este producto, pues nos dio la idea de que las madres que aman a sus hijos usan este detergente-suavizante para demostrárselos y que los niños de los cuales las madres usan este producto son niños queridos, es decir, Suavitel es la forma de una madre de demostrarle su amor a su hijo.

En el 2005 Dove lanzo una campaña para la sociedad, ésta creó un efecto diferente, pero muy bueno para Dove, pues nos presentaba como modelos a mujeres que no eran “perfectas”, mujeres de edad avanzada, no muy delgadas, robustas, etc. gente común y corriente. En un momento en el que la sociedad sólo estaba interesada en seguir el estereotipo del cuerpo femenino, ésta campaña hizo que las personas, mujeres cansadas de éste estereotipo compraran el jabón Dove, pues éste les daba la idea de la belleza sin necesidad de recurrir a modelos y eso es exactamente lo que Dove les ofrecía.

Hacia donde va la publicidad

La publicidad ha sufrido grandes cambios a través de los tiempos, esto es muy evidente, ya que al evolucionar la forma de pensar de la sociedad, ésta de igual manera se ve obligada a hacerlo.

Uno de los cambios más notables que ha sufrido es el uso excesivo de la figura femenina y de elementos sexuales. Al ver un comercial de televisión es muy común observar una figura femenina presentando cualquier tipo de producto, sin importar que éste no sea sólo para el consumo de mujeres. Estas mujeres se presentan con poca ropa llamativa y provocativa causando que el televidente preste atención a este tipo de anuncios, no tanto por el producto, sino por la modelo que lo anuncia. De la misma manera sucede con la figura masculina, pero es menos común ya que en la mayoría de los hogares es el hombre el que se encarga de aportar el dinero. Esta estrategia se ha hecho muy exitosa es por eso que es de las más utilizadas y nos puede anticipar que se seguirá usando ya que la sociedad así lo demanda aunque sería llegar a un completo extremo ya que los comerciales estarían llenos de imágenes sexuales, etc.

Como podemos observar en los anuncios de televisión cada vez se tratan de utilizar más imágenes o diálogos que lleguen a la parte sentimental del público, ya que la sociedad actual se ha vuelto menos vulnerable debido a que el mundo es cada vez más superficial. Ciertas empresas aprovechan campañas realizadas para ayudar a las personas en alguna situación problemática para hacerle publicidad a sus productos. Tal es el caso de las empresas que patrocinan al Teletón, las cuales nos presentan sus productos como si con toda la compra de éstos fuéramos a ayudar a esta campaña, pero es más lo que la empresa gana que lo que aporta al movimiento. Es cierto que estas empresas ayudan de algún modo, pero también es cierto que generan en el televidente una gran impresión provocando que éste compre más el producto con el afán de ayudar.

Estos ejemplos nos pueden demostrar que conforme pase el tiempo la publicidad tiene un mayor reto ya que la sociedad exige cada vez mejores productos, pero a su vez, mejores campañas que en verdad los motiven a comprar un producto, teniendo que ser éstas más innovadoras ya que la sociedad no se conforma con cosas sencillas y tradicionales.

Discusión

Al analizar todas estos factores nos podemos dar cuenta de como los comerciales son mas que simples anuncios publicitarios ya que están hechos con un propósito y dirigidos a diferentes públicos. Podemos hacer notar que los comerciales están entrando cada vez más en nuestras vidas ya que la decisión de comprar o no un producto es manipulado por éstos. Haciendo de esta sociedad una más consumista y superficial. Un consumismo que en la mayoría de los casos compra innecesarios, productos no indispensables e irrelevantes en la vida cotidiana.

Conclusiones

Las diferentes características y estrategias que usan los comerciales de televisión, son las que orillan al comprador a consumir ciertos productos, aunque estos no sean de alta calidad. La televisión al ser un medio de comunicación masivo y que fácilmente llega a toda la población mexicana provoca que todas las personas que tengan acceso a esta clase de campañas sean llevadas hacia el consumismo por éstas.

Dichas campañas alcanzan un éxito debido a cómo son presentadas y el espacio en el que son presentadas. Cuando un producto no tiene la calidad necesaria para tener ventas favorables, una buena campaña publicitaria que defina las buenas características del producto o que simplemente llame la atención del televidente y le simpatice es más que suficiente para aumentar en una forma considerable las ventas de cierto producto. Estas estrategias también pueden ser utilizadas para introducir un producto de manera impactante dentro del mercado y asegurar el éxito del mismo.

En la actualidad, las estrategias publicitarias que se usan en su mayoría van dirigidas hacia una sociedad joven, por los productos que se anuncian y la forma más que nada sexual en la cual se están vendiendo, lo cual favorece las ventas del mercado mexicano, pues México es un país con una sociedad joven. Los productos que más éxito están teniendo son los que mejores campañas publicitarias manejan y estos normalmente engloban personas famosas, sexualidad, liberación, alegría, placeres, etc. Lo que la publicidad nos maneje, es lo que la sociedad va a creer, mientras un comercial nos diga qué debemos hacer y cómo lo debemos de hacer, de cierta forma que llame nuestra atención es así como actuaremos. La publicidad con las diferentes estrategias que esta manejando nos está llevando a ser una sociedad consumista en la cual ya no importa el producto sino el anuncio.

REFERENCIAS

1. Dupont, L. (2004) 1001 Trucos Publicitarios. México: Editorial Lectorum.

2. s/a(2007) Alcanza Grupo Bimbo ventas récord superiores a 63 mil mdp en 2006. http://www.milenio.com/index.php/2007/02/21/43383/ [Recuperado el 3 de marzo de 2007.]

3. Espinosa A. (2007) Lo burbujeante del negocio refresquero. http://www.marketing-up.com.mx/noticias_mkup.php?acc=ver&id=388. [Recuperado el 21 de febrero de 2007]

4. s/a (2003) Exportaciones.

www.gmodelo.com.mx/historia/exportaciones.html [Recuperado el 21 de febrero de 2007]

5. Rocha R. (2006) El “síndrome Marlboro”. El Universal

6. s/a (2004) Boletines. http://www.sony.com.mx/prensa/sec39/html153.html [Recuperado el 21 de febrero de 2007)

7. s/a(2007) Alcanza Grupo Bimbo ventas récord superiores a 63 mil mdp en 2006. http://www.milenio.com/index.php/2007/02/21/43383/ [Recuperado el 3 de marzo de 2007.]

8.s/a(2005) Quittani produce los comerciales de Corona en China, Alaska y Nueva York. http://www.canal100.com.mx/telemundo/detras/?id_hoja=598 [Recuperado el 7 de marzo de 2007]

9.s/a(2006)“Unilever” galería de imágenes http://www.unilever.com.ar/ourbrands/galeriadeimagenes/

[Recuperado de www 20 de marzo de 2007]

Eslogan :(Del ingl. slogan).Fórmula breve y original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc

Fonotipo: Constituido por la parte de la marca que se puede pronunciar. Es la identidad verbal de la marca.

es un efecto sonoro muy corto que consiste solamente en un eslogan o una melodía. Tiene que ser claro, corto y fácilmente identificable para poderse distinguir pronto.

Conjuntos de acciones y mensajes publicitarios organizados y realizados de un modo planificado durante un período de tiempo concreto, al objeto de transmisión para conseguir unos objetivos predeterminados.

14



Wyszukiwarka

Podobne podstrony:
finanse publiczne Podatki (173 okna)
Zarządzanie w Administracji Publicznej Rzeszów właściwe
ZDROWIE PUBLICZNE I MEDYCYNA SPOÅECZNA
Demograficzne uwarunkowania rynku pracy i gospodarki publicznej
Typowe gatunki publicystyczne
5a Finanse publiczne
finanse publiczne
Wystapienia publiczne
Zagadnienia ogólne finansów publicznych i prawa finansowego
Public Relations oglne
Wykład 4 Podstawy prawne finansów publicznych
i 14 0 Pojecie administracji publicznej
komunikowanie publiczne
finanse publiczne
Czynniki konkurencyjnosci organizaci publicznych Wyklad V
Zarzadzanie strategiczne w organizacjach publicznych wyklad III listopad 2010
Strategia zarzadzania nieruchomosciami publicznymi
Historia Prawa Publicznego (1)

więcej podobnych podstron