Jonathan Speelman - Jonathan Levitt
Londres (Inglaterra), 1992
Juegan las blancas
En el capítulo seis examinaremos la cuestión de cómo elegir entre movimientos candidatos que parecen iguales; pero antes de que podamos elegir con fundamento, debemos saber que tenemos posibilidad de elegir.
En este ejemplo, Speelman busca, guiado por su instinto, una forma de contestar a la última jugada de las negras (...f6) con un movimiento de caballo. La mayoría de jugadores que examinen la posición no tardarán mucho en ver 1 Cd7, basado en la idea de la amenaza 2 Txe8+ y en que 1 ... Txe3?? permite el mate en 2 Df8. Sin embargo, antes de seguir analizando ese movimiento, las blancas deberían darse cuenta de que hay otro movimiento candidato basado en la misma idea: 1 Cg6!
Una vez que saben que es posible elegir, las blancas pueden sopesar los dos opciones y ver que 1 Cd7 Dc8! no es claro, pero que 1 Cg6! Da8 2 Txe8+ Dxe8 3 Dd5+! Df7 4 Dd8+ sí lo es. De hecho, hay una segunda defensa contra 1 Cd7, que falla ante 1 Cg6!: 1 ... Rf7 (la cual lleva a la derrota en la variante 1 Cg6 Rf7 2 Ch8+! Txh8 3 De6+ y mate).
En la partida las blancas eligieron correctamente 1 Cg6, y la partida terminó con 1 ... Ta8 2 Ce7+ Rh8 3 De6!, y las negras abandonaron en vista de 4 Cg6+ hxg6 5 Th3 mate (o 4 Dg8+! Txg8 5 Cg6+, etc.).