Partida de aficionados
Juegan las blancas
Según Kotov, en esta partida de aficionados, el jugador que conducía las piezas blancas decidió que tenía que sacrificar, por lo que empezó a analizar tres movimientos candidatos: 1 Axh6, 1 Cxg6 y 1 Cg4 (con idea de 2 Cxh6+). Pero su “forma de pensar defectuosa y sin sistema” lo echó todo a perder, decía Kotov, porque consideró 1 Cxg6; lo dejó de lado después de analizar unos pocos movimientos y volvió a 1 Axh6, que también fue rechazado. Después analizó 1 Cg4, encontró problemas, y volvió a 1 Axh6 y 1 Cxg6 de nuevo.
Al final, las blancas, totalmente confusas, terminaron jugando algo completamente distinto (1 Ac3?), que les hizo perder rápidamente.
Es una bonita e instructiva historia, pero aún queda una cuestión sin resolver: si las blancas querían sacrificar una pieza ¿por qué no consideraron uno de los movimientos más naturales en esta posición?
Después de 1 Cxf7 es fácil ver que si las negras toman el caballo, entonces 2 Axe6 gana. El cálculo completo implica 1 ... Axg3, y después 2 hxg3 o 2 Cxh6+ Rf8 (no 2 ... gxh6 3 Axe6+ Rf8 4 Axh+) 3 hxg3. Esta variante parece, como mínimo, igual de prometedora que la sugerida por Kotov (1 Cg4 Dh4 2 Cxh6+ Rf8 3 Dxh4).
¿Por qué Kotov no la mencionó en absoluto? Probablemente porque los movimientos candidatos son mucho más personales de lo que nadie quiere admitir, y el mismo Kotov pudo haber omitido 1 Cxf7. Lo que Gari Kaspárov considera “natural” puede ser algo que nunca se le ocurriría a Viswanathan Anand o a Gata Kamsky. Para cada uno de los restantes diagramas que hay en este libro, usted debería elegir el movimiento que le parezca más natural y después encontrar al menos otro movimiento candidato.