En ninguna de las variantes anteriores incurrieron las blancas en lo que pudiera llamarse una debilidad estructural en la formación de peones. Está claro que su peón e4 es invulnerable al ataque y, por tanto, las negras deben poner sus miras de contrajuego central sobre el peón blanco de d4. En las variantes Clásica y Sämisch tanto ...c5 como ...e5 parecen lógicas, si bien la experiencia ha demostrado que ...e5 es el contragolpe más efectivo. En el Ataque de los Cuatro Peones, el peón blanco de f4 prácticamente ha erradicado la posibilidad ...e5, pero en este caso ...c5 (por ejemplo: 6 ... c5!) le concede a las negras un excelente contrajuego.
Hay variantes, sin embargo, en las que uno de los bandos se autoinflige una importante debilidad estructural. Una de las líneas principales de la Variante Najdorf en la Defensa Siciliana es: 1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 Ae2 e5 7 Cb3 (véase diagrama 48).