Alexánder Jálifman - Pedrag Nikolic
Moscú (Rusia), 1990
Juegan las blancas
Cuando ya hemos tenido alguna experiencia calculando o simplemente jugando al ajedrez, desarrollamos un sentido especial que nos dice qué movimientos son los mejores en una situación específica. Es posible que en una posición reconozcamos al instante que un movimiento simple es totalmente correcto, pero en otra quizás existan varios “candidatos”. Cada movimiento candidato puede implicar su propia idea táctica o estratégica, o bien pueden compartir todos ellos una idea común.
La tarea de quien calcula es identificar los movimientos candidatos y determinar cuál de ellos es el mejor. Aquí tenemos una posición en la que podemos elegir entre varias opciones:
Las negras acaban de capturar un alfil enemigo (...cxd3). Debido a la columna g semiabierta y a las cuatro piezas que atacan la posición del rey, defendida sólo por una torre, las blancas tienen buenos motivos para ser optimistas. Es probable que funcione algún tipo de asalto táctico en ‘g7’; si no ahora (por ejemplo 1 Axg7), quizá dentro de una jugada o dos. ¿Cuáles son aquí los movimientos candidatos?
Primero están los dos movimientos más agresivos, 1 Axg7 y 1 Dxf7+, seguramente los más fáciles de calcular porque son los que dan lugar a variantes más forzadas.
En segundo lugar tenemos el intento de crear una nueva amenaza, 1 Ch4, con la intención de 2 Cxf5 y luego tomar en ‘g7’.
Tercero, los movimientos que intentan llevar refuerzos, por ejemplo 1 0-0-0 o 1 Rd2, con la entrada en juego de la otra torre.
Finalmente, el movimiento menos enérgico, 1 cxd3
Esto completa un total de seis movimientos candidatos, un número elevado. Sin embargo, podemos reducirlo rápidamente. Siguiendo una regla empírica bastante práctica, empezamos con el movimiento más agresivo. Siempre podremos jugar 1 cxd3 si vemos que los otros cinco son malos; pero si descubrimos que 1 Dxf7+ gana inmediatamente, no hay necesidad de analizar los otros.
De hecho, las blancas pueden ganar con 1 Rd2, o con 1 Axg7 Txg7 2 Rd2 (seguido por 3 Dh6, 3 exf6 o 3 Txg7+), o incluso con 1 Dxf7+ Rxf7 2 Txg7+ Re6 3 Rd2 (v.g., 3 ... Ad7 4 exf6 Rxf6 5 Tag1).
Después de pensar un poco, las blancas optaron por 1 Rd2 y ganaron rápidamente: 1 ... Ae6 2 Axg7 Txg7 3 Txg7+ Rxg7 4 Tg1+ abandonan (4 ... Rh8 5 Ch4 y 6 Cg6+, o 4 ... Rf8 5 Dxh7 Re8 6 Tg7).