ANUNCIO DE LA PASCUA DE 2012 Ka Nieznany (2)

background image

- 1 -

ANUNCIO DE LA PASCUA DE 2012

Parroquia de Santa Catalina Labouré

30 de marzo de 2012

KIKO:

“Te bendecimos a ti, Señor, Padre nuestro, rey eterno, Dios
de inmensa gloria, te damos las gracias por la vida que nos
das, por este encuentro de anuncio de la Vigilia Pascual que
viene en el 2012. Te suplicamos Señor que tengas piedad
de todos nosotros y nos envíes desde el cielo tu Espíritu
Santo, que venga en socorro de nuestra debilidad y que nos
de testimonio de tu amor, de tu ternura, de tu infinito amor
hacia todos nosotros; que tu Espíritu Santo nos ayude a
hablar, a escuchar, en servicio a tu Iglesia y sobre todo para
tu mayor gloria. Envíanos tu Espíritu, te lo pedimos en el
nombre de tu Hijo y por mediación de la Santa Virgen María,
y te lo pedimos todos cantando”

Invocación cantada al Espíritu Santo

Noticias del Camino:

KIKO:

Perdonad que este año hacemos un poco tarde el Anuncio de Pascua. Yo

he venido ayer de Trieste, donde hemos tenido un encuentro de jóvenes del
norte de Italia y de Croacia, Eslovenia, Austria… con diez mil jóvenes. Ha sido
un encuentro verdaderamente maravilloso, en un Palacio de Deportes; estaba
lleno, había mil chicos fuera pero logramos meterlos al final sentaditos.
También tuve un encuentro el martes pasado en la Catedral de Trieste, a
donde me invitó el arzobispo. En Trieste hay un seminario Redemptoris Mater.

Hoy ha venido el equipo del Norte de Italia: Stefano Gennarini, el P. Libio y

Silvana, que llevan Polonia y el Veneto; porque el Anuncio de la Pascua para
Italia y para toda Europa lo haremos el domingo que viene y les queda muy
pocos días, por lo que algunos nos han pedido si podían venir a escucharlo en
Madrid. También ha pedido venir el equipo itinerante de Austria, el equipo del
sur de Francia, el equipo de Croacia, Eslovenia y Bosnia, y el equipo de Sicilia-
Calabria. Les damos un aplauso. ¿Cuántas comunidades hay en Sicilia,
Salvatore? –Unas novecientas.

Está también el equipo de Rusia ¿Cómo van las cosas en Moscú?

PABLO: Muy bien. La primera comunidad de Moscú se están levantando a las

4 de la madrugada para poder ir todos a la catedral a rezar laudes. Es un

milagro porque necesitan dos horas para ir y otras dos horas para volver. El

párroco está contentísimo. Otra cosa estupenda es que en los ortodoxos se

están dando catequesis para que nazca la cuarta comunidad. Están yendo 17

personas.

KIKO:

Vosotros también lleváis Estonia…

background image

- 2 -

PABLO: Sí, llevamos también Estonia y Georgia.

KIKO:

Hemos hecho también el Anuncio de la Pascua en París y hoy vamos a
tener aquí un gran acontecimiento; tengo que hablaros de algo que está
sucediendo y que nos tiene a todos sobrecogidos y un poco asustados, y
quisiéramos pediros a todos vosotros y a todos los del Camino que participéis
con nosotros en este acontecimiento. Este acontecimiento consiste en que -
como vosotros sabéis, pero os lo repito para que entendáis bien lo que está
pasando - el señor Cardenal de Madrid quiso que con motivo de la Jornada
Mundial de la Juventud… hoy falta aquí el párroco de esta parroquia porque
está con jóvenes de Madrid, con el Cardenal Rouco y con el rector del
Redemptoris Mater y unos cuantos seminaristas, en Roma porque tendrán un
encuentro con el Papa, porque han ido a darle las gracias al Papa por la
Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.

Sabréis también la noticia de que ha muerto el Vicario episcopal que ha

presidido aquí tantas veces, José María Bravo Navalpotro, al que acababa de
nombrar el señor Cardenal párroco de la parroquia del Tránsito y allí le han
hecho un funeral maravilloso presidido por el Cardenal Rouco. Un hermano
nuestro que estará intercediendo por nosotros ante el Señor y recordando
tantas veces cómo sentado en esa silla ha presidido anuncios de Cuaresma,
Pascua, etc.

Os decía que el señor Cardenal quiso que con motivo de la Jornada

Mundial de la Juventud preparara un disco con cantos a la Virgen; entonces
reunimos un grupo de músicos, algunos violines, oboes, etc. e hicimos un
pequeño coro para intentar grabar este disco que se llamó “Paloma incorrupta”.
Lo que pasa es que los arreglos musicales tenía que hacerlos yo un poco a mi
gusto, pero yo no sé solfeo y entonces decía cuando tenía que entrar el arpa y
qué tenía que sonar diciéndole “a oído” haz así: dan, don, din, don… Y
entonces un hermano lo que yo le decía lo ponía escrito en música, y así he ido
diciendo cómo tenían que sonar los violines, y los oboes, y el clarinete, etc. Yo
me quedé sorprendido realmente de ver cómo el Señor me inspiraba fácilmente
y espontáneamente estas músicas, con lo cual me dio el Señor la inspiración
de hacer una sinfonía - porque yo estoy muy conmocionado por el sufrimiento
de la Virgen - dedicada al sufrimiento de la Virgen sobre todo debajo de la
Cruz, en el momento en que una espada atraviesa su alma. Me parecía una
locura pero quise intentarlo, aunque no sabía si los músicos que casi todos
eran profesionales, iban a ser capaces de arriesgarse conmigo a esto, porque
es una locura que a una persona que no ha estudiado música se le ocurra
ponerse a hacer una sinfonía, porque no es una cosa que se puede hacer así,
de la noche a la mañana. Ellos mismos estaban muy dubitativos pero el Señor
nos ayudó. Hicimos una convivencia con un grupo de casi ochenta músicos
que vinieron y el primer signo que nos dio el Señor fue que en esa convivencia
el evangelio de la misa del día que hicimos allí – yo no lo sabía - era el
evangelio de cuando se le dice a la Virgen que una espada atravesará su alma;
eso nos sorprendió y luego el Señor quiso que hiciéramos la sinfonía. Los
mismos músicos se tuvieron que convertir y darse cuenta que Dios estaba allí
presente y estaba sucediendo una especie de milagro muy importante. Lo
primero fue un movimiento que se llama “Lamento”, que es lo que yo más

background image

- 3 -

sentía, la Virgen debajo de la Cruz, que ve a su hijo sufrir porque está puesta
frente al tremendo escándalo del sufrimiento humano, el sufrimiento humano
del perfecto inocente. Empieza con clarinete, muy hebraico, y los violines que
entran. El segundo movimiento lo hice pensando en Jesucristo que grita
“perdónales”. Después hice el movimiento de la “Espada”, inspirado sobre todo
en el profeta Ezequiel que después de relatar y describir los pecados de
Jerusalén, de ira, de incesto, uno que se acuesta con la cuñada, el otro…
pecados de adulterios, que están todos prohibidos por la Torá, por la Ley del
Señor. Y pecados de asesinato, pecados de aborto, sacrificar hijos a Moloc,
etc., relata una serie de pecados, que pueden ser los que hay hoy en nuestra
sociedad, y después dice, grita ¡espada, espada! Dile a mi pueblo lo que le va a
suceder por estos pecados; y sabéis que esto se realiza porque el pueblo de
Israel no obedece al profeta que le dice que no pidan ayuda a Egipto sino que
confíen en el Señor, pero ellos no obedecen, piden ayuda a Egipto y entonces
Nabucodonosor poner cerco a Jerusalén, incendia el Templo y les lleva al
exilio.

Bien, pues sucedió un pequeño milagro y es que en la Domus Galilea, que

es la casa que el Señor ha querido que hiciéramos en el Monte de las
bienaventuranzas, gracias sobre todo a Carmen, en lo alto de la cima del
monte y que ha sido inaugurada por el Santo Padre Juan Pablo II y que él
antes de morirse, el último acto que ha hecho ha sido escribir una carta; en esa
carta que conservamos con veneración, dice que esta casa sea un puente de
amor y de reconciliación entre el pueblo de Israel y la Iglesia católica. Es lo que
él profetizó. Sabéis que cuando fue a inaugurar la casa, nada más entrar dijo la
frase que nos dejó a todos impresionados por su carisma profético: “El Señor
os estaba esperando aquí” El que llega a esta casa ve esa frase que la hemos
puesto allí en el hall. ¿Por qué nos estaba esperando allí?

En esta casa estamos haciendo convivencias de obispos porque hay

muchos obispos que no conocen el Camino y que solo tienen referencias y por
más que les explicamos que es una iniciación cristiana, no saben lo que se
predica, ni cómo se predica… solamente saben de problemas, que si dicen que
dividimos la parroquia, que si la Pascua, etc. Y me dijo el Cardenal Primado de
Santo Domingo que habiendo estado en el Celam y habiendo oído tantas cosas
terribles contra el Camino: es urgente que hagamos una reunión de obispos
donde podáis explicar vosotros, iniciadores del Camino, qué es el Camino
Neocatecumenal. Hicimos en Santo Domingo la primera convivencia, a la que
vinieron ciento cincuenta obispos, más de treinta y cinco de Brasil; y vimos con
sorpresa que se daban milagros. El cardenal Humes, franciscano, que era de
São Paulo y estaba en la línea con Leonardo Boff, en la teología de la
liberación y a nosotros no se nos permitía nunca entrar; este obispo que era
entonces auxiliar en São Paulo, al final se levantó y dijo que había visto en esta
convivencia el espíritu de San Francisco y que se “convertía” y a partir de aquel
momento pedía el Camino y permitía entrar al equipo. A este obispo le hicieron
después Cardenal de São Paulo y ha sido realmente impresionante.

Nosotros en esta convivencia les dijimos a los obispos que no pretendíamos

hacer una especie de método, sino que podáis experimentar vosotros qué es el
Camino Neocatecumenal; y comenzamos con una penitencial en la cual yo les
pido perdón porque yo soy un laico que les voy a anunciar el kerigma, para

background image

- 4 -

saber cual es el contenido kerigmático más profundo Camino. Entonces les
anunciamos el kerigma y después les invitamos a conversión, a que se
confiesen, diciéndoles que eso es lo que se hace en el Camino y que así han
gustado algo muy importante del Camino Neocatecumenal, y después vamos a
comer y después les enseñamos como se escruta la Palabra en el Camino.
Esto es para de los obispos una sorpresa porque muchos nunca habían
escrutado la Escritura como lo hacemos nosotros; después les damos un té y
después celebramos la Eucaristía como lo hacemos en el Camino, con las
moniciones, con eco de la Palabra, con resonancias, etc. Esto el primer día.

Hemos hecho otro encuentro en el hotel Sheraton de Nueva York con más

de doscientos cincuenta obispos de América, y Dios ha querido que después
comenzáramos a hacer convivencias de obispos en la Domus. Hemos hecho
dos reuniones de África, una de Asia, otra de Europa, otras dos de América,
etc. La última que hemos hecho era la de obispos de Norteamérica; vinieron
más de setenta obispos de Estados Unidos, y al final de esta convivencia,
cuando ya habíamos acabado yo quise ofrecer a los obispos la sinfonía, porque
pensábamos ofrecerla a los palestinos y después a los hebreos. Entonces la
sinfonía solo tenía tres movimientos: el lamento, perdónales y la espada; eran
solamente veinte minutos, como un obsequio antes de la comida y después se
marchaban. Pero nos llamaron porque las autoridades de Israel, como para
ellos es muy importante Estados Unidos, querían venir para dar un saludo;
venía el alcalde de la Alta Galilea, el encargado de Turismo, y el rabino
encargado de la relación entre el estado de Israel y la Iglesia católica, el rabino
Rosen que es una persona muy importante; vinieron todas las autoridades y
llegaron antes de la sinfonía, por lo que les invitamos a escuchar los tres
movimientos.

Con gran sorpresa nuestra cuando el rabino Rosen quiso saludar a todos

los obispos de Estados Unidos y a todos los obispos americanos que eran en
total cerca de doscientos cuarenta obispos, lo primero que contó la impresión
que le había producido la música: dos hebreos amigos que se encuentran y
uno le dice: “Boris ¿tú me amas?” Y le contesta: “Sí, sí que te amo.” “¿Sabes
Boris que es lo que me hace sufrir?” “¿Cómo voy a saber yo lo que te hace
sufrir?” “Pues si no sabes lo que me hace sufrir ¿cómo puedes decir que me
amas?” Esto lo contó para decir que en esta música había sentido que nosotros
sabíamos lo que le hace sufrir al pueblo hebreo y en eso se había sentido
profundamente. Eso nos dio ánimos porque ha tenido allí el rabino Rosen una
conversión. Después hemos invitado a los hebreos y han venido más de
doscientos y él ha venido a presidir esta celebración sifonico-catequética y vino
un rabino askenazita, ortodoxo, de los que llevan un gorro de piel y una especie
de casaca de seda negra, etc.; que trajo además cuatro rabinos hebreos, y
también este rabino quedó profundamente impresionado de la música; lo
mismo que la representante de la escuela de música “Santa Cecilia” de
Jerusalén, que dijo impresionadísima, ésta es nuestra música, no sé cómo
Dios ha inspirado una música que tocaba profundamente el alma del pueblo
hebreo.

Este rabino también contó otra anécdota en la homilía que hizo, de un

hombre que iban a matar en un reino y que cuando le iban a colgar, en ese
momento aparece un hombre en un caballo blanco que gritaba, he sido yo el

background image

- 5 -

culpable; entonces pararon la ejecución, fueron a hablar con el rey y cuando les
escuchó les dijo, yo os perdono si permitís que en este amor maravilloso que
veo que tienen estas dos personas, que uno se sacrifica por el otro, permitís
que yo entre en vuestra relación de amor. Para decir que en la Domus a través
de la música había encontrado amor, y que Dios dice que cuando dos personas
se aman la sekiná de Dios desciende y Dios quiere participar de amor con
ellos.

Nosotros, al mismo tiempo que esto, quisiéramos hacer una Domus en

Jerusalén, pero esto es enormemente difícil por todo el follón que hay con los
musulmanes, etc. Ya Mons. Sambi, el Nuncio anterior de Jerusalén, que
después le hicieron Nuncio de Estados Unidos, que ha muerto este año, que
nos quería muchísimo y que fue el encargado de acoger al Papa Juan Pablo II
en Israel, y que encargó al Camino del encuentro que tuvo Juan Pablo II en el
Monte de las bienaventuranzas con ciento cincuenta mil jóvenes; pues éste nos
dijo que es tan grande lo que está pasando en la Domus con el pueblo hebreo
y con los obispos, que es necesario que hagáis esto mismo en Jerusalén. Y las
mismas comunidades que van terminan el Camino y que van a la Domus,
después lamentan que como no tenemos una Domus en Jerusalén, hay que ir
a un hotel que a veces son buenos, a veces regulares, pero siempre hay un
ambiente distinto y sería maravilloso poder tener una Domus en Jerusalén.

El mismo Mons. Sambi nos indicó que quizás había que hacerlo cerca de la

Jerusalén histórica, donde está el Templo; nos indicó un terreno de los Padres
Blancos en el monte de los Olivos pero ellos no estaban dispuestos a venderlo,
y al mismo tiempo como nosotros conocíamos a Abuna Butros, que había sido
nombrado patriarca de la iglesia sirio-antioquena, que tienen una colina cerca
del Templo que se llama “La casa de Abraham”, pero al lado de la esa casa
hay otra más pequeña que se llama “Mambré” y nos dijo que esa casa nos la
podrían alquilar. Esta en un sitio maravilloso, está enfrente el Templo de
Jerusalén, se ve toda la Jerusalén antigua, se ven unas puestas de sol
impresionantes, etc.

Nos dijo el patriarca siro-antioqueno, que escuchó las catequesis cuando

estábamos en Belén, que por qué no hacíamos allí la Domus Jerusalén, y nos
lanzamos a pensar si era posible. Llevamos trabajando más de siete años en
un proyecto; no es muy grande el terreno, son ocho mil metros cuadrados, pero
sería maravilloso poder hacerlo. Ha llegado el momento de presentar el
proyecto pero tenemos que presentarlo en la municipalidad de Jerusalén con
todo el follón que hay porque justo detrás de esta colina está la intifada, están
los musulmanes, hay muy dificultades para hacer allí una iglesia. Entonces se
nos ocurrió ¿por qué no intentar hacer la sinfonía en Jerusalén? Hablamos con
el rabino Rosen que nos dijo que era muy difícil porque en Jerusalén están
todos los grupos askenazitas, serfardíes, los ortodoxos de los tirabuzones, hay
grupos muy integristas, y es muy difícil.

La municipalidad de Jerusalén tiene una sala de conciertos que está muy

bien, y él estaría dispuesto a presidir esta celebración con los hebreos. Nos
pusimos a trabajar ahí y con gran sorpresa por nuestra parte hablamos con la
municipalidad, hablamos con el alcalde, la vice-alcalde, que es una señora muy
importante que lleva todo el follón medio-ambiental, etc. a quien le hemos
presentado el proyecto y se ha quedado sorprendida, etc. Y lo logramos al final,

background image

- 6 -

que es un verdadero milagro. Nos habían dicho, no hagáis nada con los
hebreos sin antes hacerlo con los palestinos porque se sentirán ofendidos, y lo
hicimos primero en Belén que tiene una sala de conciertos bellísima y que lo
transmitieron por televisión y aquí se vio por canal 13 y María-Visión, que es un
canal de México, lo trasmitió para más de cien naciones. Después también
María-Visión trasmitió el concierto que hicimos en la municipalidad de
Jerusalén. Ha sido un verdadero éxito y lo que habló la vice-alcalde dando la
bienvenida a los hebreos, fue publicado en el “Jerusalén Post” con un gran
cartel; coincidía además el veintiocho de diciembre que es el último día de la
fiesta del Hanuka, que es la fiesta de la luz para los hebreos, y para nosotros
es la fiesta de los Santos Inocentes; y ese día hicimos la celebración sinfónica
sobre el sufrimiento de los inocentes.

Vais a escuchar aquí la homilía que hizo el rabino Rosen referente a esta

sinfonía y referente a lo que está pasando con el Camino Neocatecumenal y el
pueblo hebreo. Fijaros en lo que está pasando y nosotros no lo hemos
pretendido: han comenzado a llegar a la Domus Galilea autobuses llenos de
hebreos. No se cómo se ha corrido la voz de que esta casa es maravillosa, que
esta casa es sorprendente y las agencias, las compañías de peregrinos sobre
todo de Estados Unidos, en el itinerario de la Alta Galilea, ya está programada
visita a la Domus Galilea. Fijaros que el año pasado han visitado la Domus
ciento cincuenta mil hebreos y entonces hemos tenido que poner a algunos
seminaristas a estudiar hebreo; por ejemplo, el párroco de aquí me contó que
él sabía algo de hebreo y le tocó acoger a los hebreos, enseñarles la biblioteca
donde ven la Torá, y ven las palabras de los Diez Mandamientos en hebraico y
en latín, por las que corre el agua; y ven las bienaventuranzas en hebreo, etc.
Después cantan los seminaristas Shema Israel, lo que les conmueve. Una
señora le preguntó: “¿Pero ustedes son católicos?” “Sí.” “¿Pero católicos del
Papa, del Vaticano?” “Sí.” “Pues no entendemos nada porque nosotros
creíamos que la Iglesia católica nos detestaba.” Ha habido tiempos en que la
Iglesia miraba con desdén a los judíos, y les llamaba “pérfidos judíos”, pueblo
deicida que ha matado a Jesucristo. Por eso ellos tienen terror de la Cruz
porque con el signo de la Cruz han sufrido mucho y tienen el complejo de que
los católicos les detestan y por eso no entienden lo que está pasando con la
Domus, con las letras hebreas y todo esto. Pero no es solamente esto sino que
de pronto parece ser como si el Señor a través del Camino Neocatecumenal
quisiera acercarse a su pueblo, a los hebreos. Porque pensad, el verdadero
Mesías está en mí, está en vosotros, somos el cuerpo de Cristo; entonces si yo
me acerco a un hebreo se acerca Jesucristo a él, pero ellos tienen puesto un
velo sobre los ojos por lo cual piensan que los católicos les detestamos y esto
les impide acercarse a nosotros con naturalidad, sentirse amados, porque
tienen este complejo; sin embargo en la Domus se han sentido queridos.

Entonces hablando con el rabino Rosen hemos pensado, creyendo que

Dios tiene un proyecto divino de acercamiento como ha dicho el Papa Juan
Pablo II, de hacer un puente de amor y reconciliación con el pueblo hebreo, se
nos ha ocurrido ¿por qué no hacerlo en Nueva York donde está el núcleo, hay
más de cinco millones de hebreos y están los rabinos más importantes del
mundo, y están las entidades hebraicas que tienen poder político, económico,
de la prensa, etc.? ¿Por qué esto que está sucediendo con los hebreos no
presentarlo en Nueva York? Y buscando una sala de prestigio hemos pensado

background image

- 7 -

en el Metropolitan House, en el Lincoln Center es donde están las salas de
concierto de mayor prestigio del mundo, el complejo se llama Lincoln Center y
comprende el Metropolitan, que es para hacer ópera u obras musicales, y al
lado está el Avery Fisher Hall, que es la más grande del mundo con cerca de
tres mil localidades, y al lado hay otra más pequeña.

Para que veáis cómo Dios está llevando adelante una obra sorprendente os

cuento que le preguntamos al rabino Rosen cuándo podríamos hacer esto en
Nueva York y me dijo que él estaba ocupadísimo pero que tenía diez días en
mayo, del 5 al 15 de mayo. Entonces hemos mandado a un equipo de Nueva
York a hablar con el Lincoln Center para saber si había posibilidad y dijeron
que estaba todo ocupado en esos días, por conciertos y por una ópera en el
Metropolitan, pero solo había casualmente un único día que todavía no había
sido confirmado y en el caso de que no fuera confirmado se nos llamaría.
Pasados unos días nos llamaron diciendo que no había sido confirmado y lo
hemos alquilado, el Avery Fisher Hall, esta sala enorme y preciosísima de
Nueva York, y curiosamente el día que nos permiten hacer el concierto es el 8
de mayo, que es el día de la Virgen de Pompeya.

No sé si sabéis que cuando nosotros llegamos a Roma llevados por don

Dino Torregiani, que es el fundador de los Siervos de la Iglesia, que es una
congregación de sacerdotes, tienen parroquias y es promotor del diaconado
permenente en Italia, don Dino que ya murió y que ahora en proceso de
beatificación; que nos ha querido muchísimo y fuimos juntos a hablar con D.
Casimiro Morcillo, etc.; nada más llegar a Italia nos dijo, la primera cosa que
tenemos que hacer es ir a un santuario de la Virgen a poner vuestra misión a
los pies de la Virgen para que os ayude. ¿Y adónde vamos? Nosotros no
conocíamos nada ni sabíamos italiano. Dijo, nos vamos a Nápoles al Santuario
de la Virgen de Pompeya. Es un santuario muy bonito, que tiene un cuadro, y
quizás por eso se le ocurrió a don Dino, en el que hay un hombre y una mujer;
la Virgen está entregando el rosario a santa Catalina de Siena, y el Niño se lo
está entregando a santo Domingo de Guzmán. Santo Domingo de Guzmán a la
derecha y santa Catalina de Siena, patrona de Italia, a la izquierda; los dos
vestidos de dominicos con la Virgen de Pompeya. Es un santuario que fundó
un laico que se llamaba Bartolomé Olongo (y yo soy un laico). Todo esto le
hizo a don Dino pensar en poner nuestra misión a los pies de la Virgen de
Pompeya. Y curiosamente hemos visto en la historia que efectivamente la
Virgen nos ha estado ayudando en todo porque después de la gran
persecución que tuvimos en Italia, que se nos acusó de dos herejías, sobre
todo de que el Camino no tenía ningún compromiso real, social ni político, y
que repetíamos el Bautismo que no se puede repetir, es una herejía; no se
podía hacer el catecumenado después del Bautismo; el catecumenado en la
Iglesia siempre era antes del Bautismo y sabéis que el Papa Pablo VI cuando
recibe la primera vez en el mundo a párrocos, responsables y catequistas, dice
“He aquí un fruto del Concilio” y dice “vosotros siendo lo que sois ya hacéis
apostolado”. Frente a esa acusación de que no hacíamos más que
comunidades angelistas, y era el momento de compromiso social, de las
comunidades de base, el Papa dijo esta frase “siendo lo que sois ya hacéis
apostolado. Lo que la Iglesia primitiva hacía antes del Bautismo vosotros lo
hacéis después. Bien, el antes o el después es accesorio, lo más importante es
que vosotros buscáis la autenticidad de la vida cristiana y esto es algo que nos

background image

- 8 -

consuela inmensamente”. Esto que nos salvó y que ya no ha habido ningún
cura que nos haya acusado de repetir el Bautismo, con esta frase del Papa,
que además nombró a san Agustín que dice ¿no se ha podido hacer el
catecumenado antes por estar enfermo o por lo que sea? Pues se hace
después. Esto lo afirmó el Papa.

Bien, pues este encuentro es el 8 de mayo, día de la Virgen de Pompeya. Y

uno de los dones más grandes que ha tenido el Camino que es que el Papa
Juan Pablo II nos ofreció a su secretario, Mons. Dziwisz, como capellán del
Camino para que ayudase al Camino, que ha sido algo maravilloso porque
gracias a eso hemos tenido las puertas abiertas para ver al Papa, gracias a eso
hemos comido y cenado con el Papa, gracias a eso pudo venir a Porto San
Giorgio, todo lo que le hemos pedido lo ha hecho de una manera maravillosa.
Monseñor Dziwisz tenía relación con la Virgen de Pompeya, y también Don
Maximino Romero, que nos ha ayudado como obispo de Ávila y después en la
Congregación del Clero, y que ha sido el que nos ha pedido las catequesis y ha
dicho hay que estudiar las catequesis teológicamente ahora que todavía no “os
ha cogido el toro” porque cuando digan que sois heréticos ya no habrá forma
humana de poder resolverlo; dadme ahora las catequesis. El mayor exponente
de la Iglesia católica de conocimiento del catecumenado y la Iglesia antigua, un
salesiano que se llamaba P. Groppo, hizo un análisis y una nota de que el
Camino realmente, las catequesis de Kiko y Carmen, han logrado una síntesis
estupenda. Bueno, pues D. Maximino Romero era el encargado del santuario
de la Madona de Pompeya.

Todo esto nos ha dado ánimos de que para esto que vamos a hacer en

Nueva York está la Virgen detrás. Pero no ha sido solamente esto sino que
además, hemos pedido al rabino Rosen que nos dé los nombres de los rabinos
más importantes de Nueva York. Y también Mons. Filoni, que era secretario
sustituto, nos ha dicho: yo os daré el nombre de un rabino que es muy amigo
del Papa y que es uno de los rabinos más importantes del Nueva York.
Entonces, a Giuseppe Gennarini, responsable de Estados Unidos, hermano de
Stefano, y Claudia su mujer, y a Francesco Voltaggio, hijo de Franco y que es
el rector del seminario inter-ritual con chicos hebreos y con chicos árabes y
maronitas, etc., que habla perfectamente hebreo, le he dicho si podía irse a
Nueva York y juntamente con Giuseppe visitar a los rabinos.

Se han llevado el libro de los 40 años con las fotografías, y después de

hablar dos horas, no daban crédito a sus ojos, estaban sorprendidos porque
veían milagro tras milagro. El primer milagro es que un rabino, enormemente
emocionado, les ha invitado a hablar en la sinagoga y ahí veis a Francesco,
vestido de cura, hablando en la sinagoga del concierto, del amor a los hebreos,
de en que consiste esta sinfonía, etc. Ayer me dijo que hay otra sinagoga que
ha pedido ya doscientas entradas. Otro rabino ortodoxo ha pedido hacer la
sinfonía en su propia sinagoga, la más grande que hay en Nueva York.

Nos ha pedido el Lincoln Center hacer un cartel y hemos intentado con los

rabinos y con Rabbi Rosen hacer un cartel donde yo al principio he puesto a la
Virgen y me han dicho que eso no podía ser y que era mejor que pusiera al
compositor. Este es el cartel.

The suffering of the innocents

background image

- 9 -

A SYMPHONIC HOMAGE AND PRAYER
KIKO ARGÜELLO, COMPOSER – PAU JORQUERA, CONDUCTOR
AVERY FISHER HALL – LINCOLN CENTER – TUESDAY. MAY 8.2012 – 8
PM.
Esta es la invitación, porque solamente se puede entrar por invitación. No

vamos a cobrar nada. Es la primera vez, creo que en el Metropolitan no se
cobra, que cuesta de 50 a 300 dólares la entrada a los conciertos. Nosotros
vamos a hacerlo sin pagar pero con invitación. Hay que llamar.

Al final nos han dicho que es necesario poner los sponsors, porque en

Estados Unidos si no se pone esto no viene nadie y nos hemos quedado
sorprendidos que el primero ha sido el Nuncio en Estados Unidos que ha dicho
que él viene y sponsoriza este acto; después los cardenales, el cardenal Dolan,
arzobispo de Nueva York; el cardenal O’Malley, arzobispo de Boston; el
cardenal George, arzobispo de Chicago; el cardenal Cañizares, ha dicho que
también él va; etc. aquí hay quince Cardenales y además los rabinos que
sponsorizan esto, el rabino Arthur Schneier, presidente de Appeal of
Conscience Foundation; el rabino Eric J.Greenberg, el rabino Irving Greenberg;
rabino Kaplan, el rabino Marans, el rabino Marker, el rabino Potasnik, el rabino
Rosenbaum, el rabino Schneier, y el rabino Zierler.

Además nos han dicho que había que hablar con los rabinos que son

responsables de las más importantes fundaciones hebraicas, que tienen poder
económico, social, etc. como os decía antes. Entre ellos la más importante es
la Anti-Defamation League, dirigida por el rabino Abraham Foxman; también
Harris, Director de la American Jewish Committee; Ronald Lauder, Presidente
del Congreso Mundial Hebreo; Morgenthau, que es el procurador general de
Nueva York, éste que es íntimo amigo de los Kennedy, ha dicho que llevará al
alcalde de Nueva York y dos senadores importantísimos, íntimos amigos de
Obama; y el Cónsul Gutin. También viene el rabino director espiritual, íntimo
amigo de Spielberg, el director de cine y que ha dicho que va a invitar a
Spielberg al concierto. Así es que está siendo una bomba en Nueva York, un
follón enorme.

Como veis, el Señor me está poniendo a mí y a vosotros en un candelabro;

está siendo ya conocido por la gente importante de Estados Unidos, que
quieren participar; estamos recibiendo constantemente llamadas porque se
está corriendo la voz. Pero al mismo tiempo nosotros con respecto a la Domus
Jerusalén, para poder construirla hemos pensado usar la música y hemos
hablado con el cardenal O’Malley de Boston, que es la zona más alta
socialmente, más aristocrática, donde está la universidad de Harvard, donde
hay gente muy pudiente, etc. Al cardenal O’Malley le hemos dicho ¿no sería
posible después de hacer el concierto, tener en la Symphony Hall de Boston,
que es una sala de prestigio enorme, un encuentro con algunos americanos,
una cena con el cardenal, para presentarles el proyecto de la Domus
Jerusalén?

Atención. El problema ¿cuál ha sido? Ahora veréis cómo Dios está llevando

las cosas. El patriarca, Abbuna Butros ha dejado de ser patriarca por la edad y
el nuevo patriarca ha hablado con nosotros, terrible, la primera cosa que ha
dicho es que no se puede edificar si no hacemos un nuevo contrato; y nos pide

background image

- 10 -

unos precios de medio millón de euros de alquiler y además que si nos hace un
contrato (después de lograr bajarlo a cien mil euros y casi ya lo aceptaba) dice:
“pero a treinta años”. ¿Treinta años? ¿Pero tú sabes lo que cuesta hacer una
Domus Jerusalén aquí? ¿y usted se queda con todo en treinta años, que pasan
rápido? No podemos amortizar esto. Un follón tremendo. Tuvimos después un
encuentro con él y el Señor nos ha inspirado esto (para que veáis cómo Dios
nos ayuda). Es verdad que la iglesia sirio-antioquena se encuentra en
bancarrota porque no tienen apenas gente, han emigrado casi todos y no
tienen ni siquiera dinero para rehacer el seminario, no tienen nada y piensan
sacar de lo que paguemos nosotros.

Gracias a Dios logramos que viniera a Roma con su abogado, con el obispo

auxiliar y una comisión y también una comisión por nuestra parte, con Rino y
con Adelchi, y en esa reunión yo le hice esta propuesta: el ideal sería que usted
nos vendiera la tierra ¿qué le parece? Yo pensaba que iba a decir que no,
porque vender la tierra de Jerusalén… Y le dije, si usted nos vende el terreno
de la Domus de Mambré, imagínese que usted nos pidiera diez millones de
dólares, si usted mete esos diez millones de dólares en el banco, esos diez
millones le dan doscientos mil de interés al año y además tiene diez millones
de dólares ¿Qué le parece la idea? ¡Y usted quiere que nosotros le paguemos
cien mil! Pero además le dije otra cosa: mire, el Camino Neocatecumenal no
posee nada ni puede poseer nada, entonces si nosotros compramos este
terreno es para regalárselo al Papa, lo vamos a regalar al Vaticano. Sería
maravilloso que la Iglesia tuviera un sitio tan fantástico en el Monte de los
Olivos, enfrente del Templo, que sea de la Iglesia. Ustedes que son católicos
¿qué le parece hacer este obsequio al Papa? Y con gran sorpresa nuestra a
dicho que sí, que le parece fantástico, pero que lo va a someter al sínodo de
los obispos sirio-antioquenos.

Esto es como una escalera y vamos de peldaño en peldaño subiendo la

escalera. El primer peldaño lo tenemos conseguido; ahora el segundo peldaño,
conseguir el dinero; entonces hemos dicho al cardenal O’Malley ¿usted conoce
muchos millonarios en Estados Unidos? ¿Qué le parece si hacemos una cena
de ciento cincuenta millonarios y les presentamos un vídeo primero un video
sobre el Camino, después la Domus Galilea, y después le presentamos el
proyecto y les pedimos que hagan este obsequio al Papa. A ver ¿usted cuántos
millones pone? Y uno dice, yo pongo tres millones de dólares; y otro dice, dos;
y otro dice, cinco y así llegamos a los treinta millones que necesitamos; quince
millones para comprar el terreno y regalárselo al Papa y otros quince para
empezar a construir; porque nosotros no tenemos más que las “colectitas” que
hacemos con las comunidades, que le podéis preguntar a Rafa como está
nuestra Fundación... El cardenal O’Malley ha dicho que sí, y ha sido tan bueno
que va a presidir él en la Symphony Hall de Boston y después vamos a hacer
esta cena; esto el día 6 de mayo, y el 8 nos vamos a Nueva York donde
tendremos el encuentro en Nueva York con tres mil hebreos.

Cuando ha visto el arzobispo de Chicago estos sponsors, que son la gente

más importante de Estados Unidos, ha dicho que quiere que se haga en
Chicago y además ha dicho que va a presidir él, y que también quiere reunir a
los ricos para que ayuden en esto. Y además ayer me ha dicho Giuseppe que
el arzobispo de Filadelfia quiere que hagamos el concierto allí, en Filadelfia.

background image

- 11 -

No, por favor, ¡no tenemos ya más tiempo! El cardenal de Washington, cuando
ha visto estos nombres ha dicho que viene personalmente al concierto; menos
mal que no nos ha pedido hacerlo en Washington.

Yo ahora quisiera poneros en un vídeo, para animaros, para que no

vayamos solos a esta “corrida” sino que vayamos apoyados por el Camino, por
todos vosotros con vuestras oraciones; porque de estos encuentros va a salir la
Domus Jerusalén que va a ser importante, y sobre todo vamos a inaugurar un
puente de amor con el mundo hebraico, porque si tocamos Nueva York
tocamos el mundo entero, a todos los hebreos. El cardenal Stafford
impresionado de todo esto, en España dijo: efectivamente está pasando algo
muy grande en la Iglesia; es la primera vez que el pueblo hebreo ve que una
realidad tan importante como el Camino Neocatecumenal se siente amado y
comprendido por ellos, y esto es algo que nunca había pasado. Ahora
entendemos por qué el Papa dijo “El Señor os estaba esperando aquí”; porque
quería ir a su pueblo. Nos estaba esperando que hiciéramos esta casa porque
quería rápido ir a su pueblo.

Pero ¿os dais cuenta que si ha llegado el momento en que Dios comienza a

levantar el velo, llega el fin del mundo? Está profetizado que cuando Dios
levante el velo a su pueblo, llegará el fin del mundo. O sea, estamos tocando
un punto muy importante. El rabino askenazi cuando escuchó esta sinfonía dijo:
se está desvelando el rostro del Mesías. Imaginaros que este velo que tiene
puesto el pueblo de Israel, se está levantando viéndonos a nosotros, porque
están sorprendidos. El pobre Giuseppe no sabe qué hacer, están asombrados
de la acogida, de que hayan escrito sus nombres, de que se hayan juntado, de
que una sinagoga haya pedido ya doscientos billetes; que otro rabino, el de
Anti-Defamation League, que es una entidad importantísima; después otro
rabino ha dicho que va a poner a nuestro servicio una compañía que se
encarga de todos los sistemas de The New York Times, de la prensa de todo
el mundo. Toda obra que se hace en Nueva York necesita una entidad que
mueva todo esto. Lo han puesto a nuestro servicio. La primera noticia lo dará
The New York Times y de ahí se va a pasar a todos los periódicos.

Bien, pues para que entendáis un poco lo que está pasando... porque el

Camino no soy yo, el Camino sois vosotros y nosotros, estamos unidos. Dios
está abriendo un camino con el pueblo hebreo y está abriendo un camino con
la Iglesia Ortodoxa, sorprendente. Cuando hemos tenido encuentros con el
higúmeno Hilarión, y después con el metropolita Kiril, en Moscú; y ahora
mismo ya está abierta la parroquia en Moscú, y vamos a abrir las parroquias.
Es Él quien lo está haciendo, todo lo está haciendo el Señor. El Señor que ha
convertido al rabino Rosen, que le ha tocado en el espíritu y que está puesto a
nuestro servicio de una manera sorprendente, y que cuando estos hermanos,
Francesco y Giuseppe hablaban y mostraban las fotos de las barracas, se
quedaban sorprendidos los rabinos. Me acuerdo cuando estábamos haciendo
el concierto en la municipalidad de Jerusalén, una señora se acercó mirando a
las chicas jóvenes que tocaban el violín y no sé que vio en el rostro de los
músicos que les decía ¿Quiénes sois, pero quiénes sois? Y nada más hacer el
concierto en Jerusalén, se me acercó una señora y me dijo, yo soy una
estudiosa de la shoá, la catástrofe que ha sucedido en los campos de
concentración, seis millones de asesinados por los nazis en los campos de

background image

- 12 -

concentración, y le voy a decir una cosa, si usted ha podido hacer esto en
Jerusalén es porque aquí han convergido todos los ríos de sangre de todos los
campos de concentración.

Pensad que han quitado hace poco tiempo del viernes santo la frase

“pérfidos judíos”, que estaba en el misal; y hace un año que dijo el Papa
Benedicto XVI que no se puede llamar pueblo deicida al pueblo hebraico. Y eso
era hasta hace dos meses, se le llamaba pueblo deicida “asesino de Dios”
¿Qué está pasando? Pues esto que está pasando no puedo hacerlo yo sin
vosotros ¿o lo hago yo y no os digo nada? No señor, estamos ante un
acontecimiento histórico, epocal.

Os vamos a poner un trocito del “Resurrexit”, aunque ya lo habéis oído, que

solo dura 4 minutos. Resurrexit en la sala de conciertos de Jerusalén, que es
distinto a como lo habéis oído en otros sitios; y después vais a oír el Shemá.
No es el Shemá que cantamos nosotros, sino que yo he hecho uno distinto con
la música de La Espada, y he dicho a los hebreos que estaban en la sala de la
municipalidad que les hacíamos un regalo que era el DVD de esta música, y
que después de las oraciones, y de una oración cantada del rabino, íbamos a
cantar el Shemá, primero lo haría la orquesta y después todos de pie
cantaríamos el Shemá. Vosotros no lo habéis oído nunca y lo vais a oír ahora
por primera vez. Después de eso os voy a poner para que veáis lo que
estamos preparando con Sergio, el chileno, para mostrar un poquito a los
americanos lo que es la Domus, lo vamos a perfeccionar. Y después os voy a
presentar en los dibujos el proyecto de la Domus Jerusalén. Son tres minutos
los dibujos. ¿De acuerdo?

Os pongo este vídeo, no para que escuchéis lo que ya habéis oído, sino

para que escuchéis lo que ha dicho el rabino Rosen, porque es sorprendente.
¿Cómo es posible que un rabino diga, por ejemplo, “este Camino maravilloso”?
El rabino dice “estamos ante una verdadera revolución” Vais a ver lo que dice
el rabino Rosen a todos los hebreos. Son solo seis minutos lo que habla el
rabino.
- Proyección del vídeo de la Domus Ierusalem

KIKO

El rabino decía que no podemos volver el rostro y mira por donde en el

cartel está el rostro mirando. Es la puerta de Auschwitz y un vagón que lleva a

la muerte. Os hago un regalo para recordar este momento importantísimo.

Fijaros que sin querer, el rabino ha dicho no podemos volver nuestro rostro a

otra parte, están matándonos a todos y estamos mirando a otra parte; y Dios

me ha inspirado, por eso os ha gustado el proyecto. Ahora os voy a regalar

una estampita con mi rostro para que os acordéis de rezar por mí, ahora

reparto una a cada uno. He escrito:

Queridos hermanos, os ofrezco esta imagen en el profundo deseo que
recéis por mí, por Carmen y por el padre Mario. Estamos sobrecogidos y
asustados por todo lo que está sucediendo sobre todo con los hebreos.
Están profundamente sorprendidos del amor que el Camino les muestra
¿Qué sucederá? Necesitamos vuestro apoyo. Rezad por nosotros.
Kiko

background image

- 13 -

Esto es para que recéis por nosotros ¿de acuerdo? El 8 de mayo vamos a

encontrarnos con tres mil hebreos, los rabinos más importantes.

Bien, hermanos, esto era la primera parte de nuestro encuentro. Vamos a

hacer el anuncio de la Pascua. El día 16 de abril tengo un encuentro con el

secretario del Santo Padre, donde le presentaremos todo este proyecto y

esperemos que mande una carta a los rabinos de Jerusalén. No sé si el Señor

os hace ver la importancia de todo lo que está sucediendo. Espero que Él os

haga comprender que es sorprendente, lo mismo que nos ha sorprendido lo

que está pasando con la Iglesia ortodoxa en Rusia.

Vamos a comenzar rápidamente la presentación, como siempre y después

cantamos el Exultet y os digo unas palabras; son las diez y media, hasta las

doce todavía tenemos tiempo.

Presentación de la asamblea

• Comunidad del Centro

1ª Nuestra Señora del Tránsito

1ª San Pedro el Real, La Paloma

1ª San José

1ª San Sebastián

1ª San Roque

2ª San Roque

1ª Santa Catalina Labouré

1ª Santas Juliana y Semproniana (Barcelona)

1ª San Frontis (Zamora)

Equipo responsable de la zona de Getafe

Equipos itinerantes responsables de las zonas de España y Portugal

Algunos equipos itinerantes de otras naciones presentes en el anuncio

Seminario Redemptoris Mater de Madrid

Rectores de los Seminarios Redemptoris Mater de España

Presbíteros del Redemptoris Mater presentes

Equipo de pintores itinerantes

background image

- 14 -

Equipo del Taller de arte litúrgico

Monición al Pregón pascual

KIKO:

Bien hermanos, este año tenemos la gracia, la gran alegría de que el

Papa ha aprobado, como sabéis y como ya os dijimos en el anuncio de la

Cuaresma, las celebraciones de toda la Iniciación cristiana, algo

verdaderamente sorprendente, por todos los estudios que han hecho sobre las

oraciones, de cómo es el Camino después de cuarenta años, su expansión, y

todo el trabajo que hemos hecho en tantas naciones donde hemos ido

arquitectando, construyendo, no una sinfonía sino algo más importante: la

Iniciación cristiana: cómo hemos hecho la celebración penitencial, cómo
hacemos el Primer escrutinio, el Shemá, la entrega de la vestidura blanca, la

inscripción en el Libro de la Vida, los exorcismos, las oraciones… Han ido

estudiando todo y han aprobado esta obra que el Señor está haciendo con

nosotros para la nueva evangelización.

Viene la Pascua, la noche de la Pascua. El Exultet es la mejor monición

a lo que significa esta noche, que es tan importante para el Camino, que es una

Iniciación cristiana, y por tanto tiene su axis y su centro en esta noche santa.

Es la noche de las noches, la noche en la que Dios se ha unido a la historia. Él

ha querido dejarnos una historia, unos pilares que marcan y jalonan la
salvación del mundo y de la humanidad. Caminamos de Pascua en Pascua

hasta la que venga el Señor, que vendrá. La Pascua, como sabéis, esta llena

de tensión escatológica puesto que Israel espera siempre la venida del Mesías

en la noche de la Pascua. Y sabéis, como decía Bouyer, que Jesucristo no

cerró la puerta en la cena pascual, en el seder pascual hebreo, donde dejan un

sitio vacío. En esa noche hacen una cena maravillosa. Primero hacen todo el

primer rito que se llama la Hagadá, donde se debe contar y recontar las

maravillas. Son el pueblo de Dios, un pueblo que Dios ama. Dios se ha elegido

un pueblo para manifestarse, un pueblo que Dios ama. Y entonces, esa noche,

dice: “Contarás a tu hijo que erais esclavos en Egipto”. Ya tienen preparada la
mesa, los signos litúrgicos. Hay un pan que cubren con un paño todo decorado

y hay una copa de oro con piedras preciosas, la copa de la bendición, que

también está cubierta. Y cuando en la Hagadá cuentan la esclavitud de Egipto

levantan el paño y muestran el pan de la esclavitud, un pan ácimo, el pan de la

salida, el pan de la prisa, porque no dio tiempo a meterlo en el horno porque

era la noche de la Pascua y había que salir deprisa. Y cuando hablan de que

han llegado a la Tierra prometida, entonces tapan el pan y muestran la copa;

son los signos de la Pascua. Y tras la primera parte de la Hagadá, como

sabéis, después hay en medio una cena, después de que en la primera parte

hayan recontado toda la historia. Y lo hacen con los niños. Es muy importante
en esa noche pasar la fe a la siguiente generación. “En esta noche contarás y

le contarás a tu hijo cómo os quiero, cuánto os amo. Y en esa palabra que hace

presente mi amor yo me volveré a manifestar, volveré a pasar en esa noche en

medio de vosotros”.

Y sabéis que en esa noche está profetizado que vendrá el Mesías. Pero

como el Mesías será precedido por el profeta Elías, entonces, en el seder

background image

- 15 -

pascual dejan siempre un sitio vacío y la puerta entreabierta. Y ritualmente un

niño tiene que decir: ¡Papá, papá, la puerta se mueve! Y todos se levantan, se

ponen de pie. Abren la puerta y no hay nadie. Bueno, pues esperan al próximo

año a que venga el Mesías. Y dice Bouyer, un gran teólogo que ha escrito
muchos libros que nosotros hemos leído, que hablan de toda la noche, de esta

noche en la que no se puede dormir, esta noche que anuncia el alba

escatológica, el alba que no tiene noche, que no tiene final, y que recuerda la

resurrección de Cristo, porque Cristo resucitó antes del alba, entre dos luces,

dice Bouyer: “Cristo, ¿habrá cerrado la puerta?” Y como sabéis dice: “No,

porque está profetizado que vendrá en la Pascua”. Todos los cristianos han

pensado siempre que es la noche en la que viene el Mesías. ¿Vendrá en esta

Pascua? Por eso tenemos que prepararnos a la llegada del Señor. Fijaros qué

maravilla si en esta noche del año 2012 viniera el Señor. Y los signos que

vemos con los hebreos: el Señor comienza a mostrar su rostro, el Mesías
comienza a mostrar su rostro a los hebreos, comienza a levantarles el velo que

tenían también ellos de detestación a la Iglesia católica, de odio a la cruz o lo

que sea. Y si comienza a quitarles el velo, pues a lo mejor viene en esta noche.

La Iglesia quisiera que todos los cristianos fuéramos a la Pascua

vestidos de fiesta, esperando que Dios haga este milagro en que de pronto se

abran los cielos, se abran los techos —no sabemos cómo porque todo es

posible para Dios— y de pronto aparezca en las nubes del cielo el Señor en su

gloria y con sus santos ángeles. Dice san Pablo que ese día todos seremos

transformados. “Entonces, los que vivimos, los que estamos esperando,
seremos de pronto arrebatados en las nubes”, comenzaremos a subir, Y en la

medida que vamos subiendo nos iremos transformando. Y nuestro aspecto

será tal cual es el del Señor. Nadie sabe cómo será nuestro aspecto final, con

qué cuerpo estaremos, cómo será nuestro aspecto; será maravilloso, eso sí,

será algo impresionante. Dios ha querido mostrar en las galaxias, en los peces

y en toda la naturaleza su prodigio, su ser artista, su inventiva, su amor, todo lo

que puede hacer en un instante, en un pestañear de ojos —como dice la

Escritura. Y así será y todos lo esperamos. San Pablo espera ese misterio.

Dice: “Los que quedemos —metiéndose él—, los que en ese momento

estemos seremos arrebatados en las nubes y seremos transformados. Y todos
los muertos resucitarán, todos los muertos. Y esta tierra pasará, será abrasada

por el fuego”. “Porque esperamos, dice san Pedro, nuevos cielos y nueva tierra

donde habitará la justicia”. Nosotros sabemos que hemos sido creados, que no

venimos de la nada o del azar, sino gracias a la fe, que es un don maravilloso,

una virtud sobrenatural que Dios nos ha dado como uno de los regalos más

impresionantes. Y en esta noche quiere el Señor que le demos gracias. Por

eso, como sabéis, nosotros cantamos el poema de las cuatro noches. Es la

noche en que tenemos que bendecir al Señor, darle gracias, contar sus

maravillas, todo lo que está haciendo con nosotros, que tuvo misericordia con

nosotros.

Bien, pues como monición a lo que después diré, vamos a cantar como

siempre hacemos el pregón. Así como en el anuncio de la Cuaresma cantamos

Shemá Israel, en el anuncio de la Pascua cantamos un trocito del Exultet.

Cantamos de pie.

Canto del Pregón pascual (primera parte)

background image

- 16 -

KIKO:

Hemos cantado el eco de esta música que Dios nos ha inspirado, y que

se canta ya en todo el mundo en esta noche: “Oh noche, maravillosa, tú sola

conociste la hora en que Cristo resucitó”.

Como siempre os doy una breve palabra en este momento para nos

ayude. Os decía antes que en todos los anuncios de la Pascua, comentamos

un poco el poema de las cuatro noches, porque es una monición a la Vigilia

pascual muy importante, es un poema muy antiguo. En esta noche tenemos

que expresar, Dios quisiera que la Iglesia exultara de gozo por el amor. Porque

Dios existe y nos ama y es maravilloso. Podía no existir, podía ser todo una
oscuridad total. Y la vida nadie sabe lo que es ni por qué nacemos ni adónde

vamos ni quién nos ha creado.

Pensad que existen millones de hombres que hoy son ateos. Después

de dos guerras mundiales, en toda Europa se ha creado un nihilismo, un

agnosticismo. Nihilismo, nihil, que significa nada. Hoy no se cree en nada,

aparte de los grandes movimientos sociales como el comunismo, el socialismo,

el fascismo, etc., y otros movimientos ateos que han confundido a millones de

hombres y les han dicho que no existe Dios, después del iluminismo francés

que negaba el alma, negaba los mandamientos, negaba a Dios. Como sabéis,
Robespierre, viendo que la gente no tenía nada, se inventó un ser supremo

inventándose él mismo una religión, intentando cambiarlo todo y hacer una

nueva cultura. Llega hasta nosotros el eco de todos estos traumas. Y somos

conscientes de la Revelación. El Señor nos dice que el príncipe de este mundo

será echado fuera, es el Demonio, que gobierna el mundo; por eso vence

siempre el Demonio en el mundo, en las huelgas y en todo; en la política.

Aunque para nosotros es muy doloroso ver a las naciones arrastradas.

Pensad que la estadística nos dice —el otro día lo estuve leyendo— que

en el mundo se hacen cincuenta millones de abortos al año, cincuenta millones

de abortos, de niños. O sea, nuestra sociedad está montada sobre una
masacre, se masacra a niños inocentes. Es el sufrimiento de los inocentes,

esta sinfonía. Por eso me puse muy contento cuando me dijeron que después

de haber hecho esta sinfonía en la Catedral de Madrid, un matrimonio, una

pareja que había entrado invitado por uno de la comunidad, y que no eran del

Camino, al final dijeron que la chica, que estaba embarazada y pensaban

abortar, después de haber escuchado esta sinfonía y haberme oído a mí

hablar, han decidido juntos no abortar el niño. Hemos salvado gracias a esta

música a este niño. Ya con esto estoy suficientemente pagado. Aparte de esto,

la música tiene una importancia grande, logra tocar unas fibras muy profundas.

Los polacos nos contaron que cuando vinieron a la Jornada Mundial de la
Juventud, estaban cerca de un lago. Había uno que estaba en un chiringuito.

Mientras ellos estaban cantando los Laudes, se acercó, y escuchando los

Laudes se quedó conmocionado. Resulta que era uno que había estado en el

Camino, que había sido cantor, y que había abandonado a la mujer y a los hijos

y se había ido con otra señora. Y escuchando la música —aunque cantaban en

polaco— fue tocado tan profundamente que ha vuelto a la comunidad, ha

vuelto con su mujer, ha dejado a la amante y está totalmente transformado.

Fijaros, con la música. Esto es histórico, ¿verdad? Stefano, ¿digo bien? Te lo

contaron a ti los polacos. Os digo también de otro hermano, un fotógrafo que

background image

- 17 -

escuchando la música ha entrado en el Camino, cuando era un ateo

completamente; paso en la parroquia de La Merced.

Me estaba refiriendo a que estamos en una sociedad, hermanos, en la

cual vivimos y que está montada sobre una masacre; aparte está la eutanasia

en todas partes, los incestos, una violencia inaudita en las familias de toda

Europa. Aparte de tantas atrocidades y la droga y los asesinatos. ¿Cuántos

asesinatos se hacen al día en Madrid? ¿Cuántos se hacen en Barcelona? ¿En

Nueva York? ¿En Paris? Los robos y robos… Toda esta situación que hay en

el mundo.

Dios ha querido salvar a la humanidad, ha querido mostrarse, ha querido

salvar el a la humanidad. La humanidad, hermanos, separándose de Dios ha

cometido un pecado infinito, imperdonable, no se podía perdonar. Porque el
valor del pecado es infinito porque ha sido un pecado contra Dios mismo, en su

dignidad que es infinita. No es lo mismo dar un tortazo a un niño que dárselo a

un policía o que dárselo al jefe del estado. O sea, si tocas al jefe del estado

tienes pena de muerte. Y si tocas a Dios… El pecado que ha cometido el

hombre ha hecho que el cielo se cerrara para la humanidad, para toda la

humanidad. Sabéis que aun para los hombres justos como Noé o como

Abraham o como Moisés. Como podéis ver en este cuadro que tenéis ahí

(señalando el icono del Descendimiento a los infiernos) donde están Adán y

Eva, a la derecha de Eva está Noé, está Abraham y después Moisés; aquí

tenéis a David, a Salomón, a san Juan Bautista, el profeta Daniel. Este cuadro
en Oriente es muy importante porque estos justos no podían ir al cielo, han

tenido que esperar en el infierno, en el sheol. Entonces Cristo rompe las

puertas del infierno —ahí veis que están puestas las puertas rotas— y baja a

los infiernos, como recitamos en el Credo: “y descendió a los infiernos”.

Descendió a los infiernos Jesucristo y sacó a Adán y a Eva y a todos, y se los

llevó con él al cielo; porque estaba cerrado el cielo.

Toda la humanidad está bajo la muerte. Por eso dice Jesucristo: “Dejad

que los muertos entierren a sus muertos”. Y esto hermanos es muy importante

para que podamos entender la grandiosidad, la maravilla. Cómo podremos dar
gracias al Señor en esta noche. Primero porque existe y porque tuvo a bien

llamarnos a su cercanía, hacia él, y nos llamó amigos, cuando hay tanta gente

que sin conocer a Dios está experimentando esta muerte. Siguen matando en

España mujeres. Hoy mismo, venía en el diario que han matado a otra mujer.

Constantemente vivimos en esta situación. Cómo no dar gracias al Señor

porque existe y porque elige un pueblo pobre. Elige siempre lo más pobre, un

pueblo de esclavos en Egipto. Y se va a manifestar a través de la relación que

va a tener con ellos. Por eso el arte es relación, la belleza es relación de amor

y la conversión es relación de amor. Y Dios es relación de personas, de amor.

Por eso es muy importante el arte. Hemos explicado que en el arte, la belleza
aparece cuando está la textura de un lago está en relación con las montañas

que aparecen; y con el cielo y las nubes. Todo está relacionado, cada cosa

canta la belleza de lo que está a su lado. Lo dice el Eclesiastés: Dios hizo las

cosas una al lado de la otra para que cada una cante la belleza de la que está

a su lado, por eso hay toda una relación. Por eso aparece el arte, por eso no es

lo mismo poner esta pared de madera que ponerla de piedra; no es lo mismo

background image

- 18 -

poner esto de mármol que esto de madera. O sea, la moqueta canta la belleza

del mármol, que quiere decir que hay una relación en todo lo que existe. Por

eso el amor, la belleza, es relación. El amor es relación, la matemática es la

ciencia que estudia las relaciones, etc.

Pues Dios ha querido relacionarse con un pueblo, no relacionarse así

solo de una forma espiritual o místicamente, sino actuando en la historia. Mirad

lo que ha dicho el Rabino: “Los hermanos de José se preguntan: ¿por qué nos

pasa esto? ¿Por qué Dios permite que nos pase esto? ¿Qué nos está

pasando? ¡Nos van a matar, nos van a meter en la cárcel!” Y dicen: “Quizá

porque no nos dimos cuenta de la angustia de nuestro hermano cuando nos

suplicaba lleno de angustia y no le escuchamos, miramos para otro lado”. O

sea, fijaros cómo los hebreos siempre se preguntan, cuando tienen un cáncer o

un acontecimiento: “¿Por qué? ¿Qué quiere decirnos con este
acontecimiento?”, porque ellos saben, están estudiando en la sinagoga la
Parashá. Providencialmente Parashá se le llama a la lectura, la lectio continua

que hacen en la sinagoga. Y en esos días (del concierto de Jerusalén) se

estaba haciendo toda la historia de José en Egipto. La Parashá son los pasajes

que se leen en cada sinagoga cada día, cada sábado en la sinagoga. Y

providencialmente, en esos días en que hicimos el concierto se estaba leyendo

la historio de José; lo dice el rabino. Pues Dios elige un pueblo para mostrar

que existe. Y según Dios se manifiesta con este pueblo, según su relación se

ve cómo es Dios: si es duro, si es suave, si está lleno de ternura, si es

amoroso, si les salva.

Por eso dicen los hebreos: ¿qué es la Pascua? Y dicen: pues es una

paloma que esta siendo perseguida por un halcón. Y cuando ya no puede más

de cansancio, porque el halcón la va a coger con sus garras, ve una grieta para

esconderse . Y en el momento en que se va a meter en la grieta, un áspid sale

de la grieta para devorarla. En ese instante entre el áspid y el halcón Dios

interviene. Es el momento en que se encuentra Israel cuando está detrás el

Faraón y el mar les cierra el paso. Así cuentan los hebreos la Pascua. O sea,

Dios interviene en la angustia de su pueblo en esa relación de amor que Dios

tiene con su pueblo.

El poema de las cuatro noches, ¿qué es lo que canta? Pues dice que

Dios ha jalonado la historia con intervenciones que ha hecho en la historia para

mostrarse a todos los pueblos. Ha querido mostrarse a todos los pueblos a

través de su relación con un pueblo. Después los disemina en medio de todas

las naciones. Y a través de este pueblo pueda llevar la salvación a todos los

hombres. Porque de este pueblo, que es el olivo verdadero, el olivo cultivado,

el olivo podado por Dios, regado por Dios con los profetas, con los jueces, con

tantas intervenciones de amor, va a surgir el Mesías, el Mesías que va a salvar

a todos. Y todo lo que va a hacer con su pueblo Dios lo va a llevar a todas las
naciones. Aunque lo lleva a su tiempo y como él quiere. Nos gustaría que lo

hiciera ya, porque somos todos muy fascistas y nos gustaría que todo fuera ya

muy bien, que no hubiera ya más injusticias, que no hubiera más problemas y

que todo fuera muy bien. Pues no es así, no es así ni nunca será así. ¿Por

qué? Pues porque Dios sabe muy bien que no hay amor sin libertad. Y que al

hombre le da la libertad para rechazarle o para quererle. No puede llevar a

background image

- 19 -

nadie al cielo si el hombre no quiere. Dios no puede decir “Te quiero” si el otro

le dice “¿A mí? ¡Pues te vas a tu casa! ¡Me tiene sin cuidado”. El amor no se

impone, ni nos lavan el cerebro. Jesucristo tiene que hacerlo todo en una

precariedad total. Porque el príncipe de este mundo gobierna el mundo. El que
ama el mundo —dice Santiago— es enemigo de Dios, los que aman el mundo

son enemigos de Dios; el mundo con sus cosas. Y sabéis que en este mundo

Nuestro Señor Jesús, el Mesías, el Salvador de todos los hombres, no tiene

donde reclinar la cabeza. Dice: “Mi reino no es de este mundo”.

Es muy curioso este misterio que tiene Dios con nosotros. Nos ha

elegido, somos unos pobrecillos todos, empezando por mí, que no soy nada

extraordinario, ni por Carmen, porque todo lo que tengo me lo ha dado Dios: la

música, la pintura, todo son dones. Si vosotros no sabéis lo que son los dones

leed la Escritura, lo que dice san Pablo, que dice que “subiendo a las alturas,
Dios distribuyó dones a los hombres”. Y cuando habla de la comunidad dice

que en las comunidades hay dones: a un hermano le da el don de servicio, a

otro hermano le da el don de ser más humilde, a otro le da el don de exhortar y

siempre que habla, habla exhortando. Nos da dones ¿para qué? Para

enriquecimiento de la comunidad. Para que la comunidad pueda crecer hasta la

estatura de la cabeza que es Cristo. O sea, que todo lo que yo he recibido, lo

he recibido para vosotros. Nunca jamás pensé yo hacer cantos, pero me di

cuenta entre los gitanos que hacía falta hacer algún canto. Y le pedí al Señor:

¡Señor, inspírame algún canto! En todo le pido al Señor que me lo inspire él. Él

nos ha inspirado el Camino, él nos ha inspirado las catequesis. Si yo leo las
catequesis del Padre nuestro me quedo sorprendido: no lo habré hecho yo, lo

habrá hecho mi ángel de la guarda que tiene altísima Teología. O sea, Dios nos

ha inspirado por amor a vosotros. Ha ido haciendo una obra y nos ha elegido a

los que estamos aquí, unos pobrecillos todos, pecadores, y no a gente muy

inteligente ni muy rica, sino pobres, gente normal, de clase media; alguno de

clase más baja. Aquí no tenemos grandes marqueses ni condes ni gente así,

tenemos gente pobre. Pero Dios nos ha elegido uno a uno, nos ha elegido uno

a uno y nos ha puesto en una comunidad. Y la relación que tenemos en esta

comunidad no viene de la carne. No estoy yo en esta comunidad porque me

guste una chica, ni estoy en esta comunidad porque tengo mis amiguitos aquí.
Las amistades particulares destruyen la comunidad. Lo que relaciona la

comunidad es el Espíritu Santo, es él el que nos lleva. Y quisiéramos que este

espíritu creciera en nosotros hasta la perfecta caridad, lo que se llama el amor

en la estatura de la fe adulta: la perfecta unidad, si sois perfectamente uno.

Esta palabra perfectamente es muy importante: la relación en el Espíritu

Santo nos tiene que llevar a la perfecta unidad como el Padre y el Hijo son uno,

unidad, uno en el Espíritu Santo. Así la obra del Espíritu Santo en una

comunidad es hacernos uno en la diversidad más total. Hay uno que está muy

viejecito; hay otra hermana que está muy enferma y apenas vienen a la
comunidad; hay otro hermano que está siempre de catequesis y viene poco;

hay otro hermano que… O sea, como Dios ha querido construir esta

comunidad, que para nosotros todo es un milagro. Después de cuarenta años,

hermanos, aquí estamos después de cuarenta años. Más de cuarenta años,

aquí estamos todos. Y para hacer lo que él quiere. Si él quiere ahora ponernos

en el candelero allí en Nueva York pues que sea lo que él quiera. Y para que

background image

- 20 -

después nos persigan. Pues que sea lo que Dios quiera, siempre se levantará

el Demonio para decir que somos unos canallas y miles de calumnias y

mentiras. Pero todo sea para su mayor gloria. Porque esperamos cielos

nuevos, no hemos sido creados para estar en esta tierra. Gracias a Dios
envejecemos todos, y se nos cae el pelo a todos, y se nos estropean los

dientes, y nos salen bolsas en los ojos a todos nosotros; todos envejecemos.

Con lo cual, es una palabra de Dios que nos dice que aquí no nos podemos

instalar, que nos tenemos que preparar para ir al cielo.

Ahí tenemos un cuadro —por eso son muy importantes las pinturas—

donde se ve la muerte de la Virgen, en el que inmediatamente viene Cristo.

Dice san Pablo: “En un pestañear de ojos”. Te estás muriendo y los hermanos

que han venido a rezar las Vísperas contigo, porque estaba muy malito con un

cáncer terminal, al final, cuando ya no te queda nada, pues la comunidad viene
toda entera porque en el momento en que vas a pasar van a cantar el Credo

contigo. En ese momento en que están cantando el Credo, en un instante, en

un pestañear de ojos viene el Señor —allí tenéis el cuadro— y cogerá tu alma,

se la pondrá en su corazón y te llevará con él al cielo. Así canta la Iglesia la

muerte de los cristianos, que es un momento de felicidad grande, grande

grande; dies natalis dice la liturgia. Invita la Iglesia a celebrar el funeral, la

muerte, el tránsito. Ese icono se llama el Tránsito de María. Aquí están los

hermanos de la parroquia del Tránsito. Y celebramos el tránsito como una gran

fiesta, una fiesta. Ese hermano está vivo, no es Dios de muertos, es Dios de

vivos; están vivos. Y mi madre está viva y la tuya también, y tus hermanos. Y
¿dónde estarán? ¿Dónde está el cielo? Porque han subido con una nave

espacial allá arriba, y allí había otros planetas y planetas y planetas. ¡Ah, qué

tonto eres! —dice san Pablo—, pero ¿por qué dices eso? ¿No te das cuenta

que echas un grano de trigo en la tierra y sale una cosa distinta, que se

transforma? ¿Con qué muerte, con qué vestido resucitaremos? —le

preguntaban a san Pablo. Y él les decía: ¡No os dais cuenta! Lo que sí que es

cierto es lo que dice san Pablo: “Os transmito lo que a mí vez yo he recibido:

que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras. Ahí está lo que

dice Isaías sobre el Siervo, todo lo que estaba escrito, profetizado, sobre el

Siervo sufriente; que resucitó al tercer día según las Escrituras; que se
apareció a Cefas, que se apareció después a los once, a los apóstoles. Y

después se apareció a más de quinientos hermanos que estaban reunidos, allí

se les presentó el Señor —aquí estamos cerca de quinientos—, de los cuáles

algunos han muerto y otros todavía viven y os lo pueden contar: que de pronto

apareció Cristo en medio de ellos”. ¿Y de dónde viene? ¿Dónde está?

Yo espero hermanos que lo que nos quede de años, y no sé si me quedan

años o quince días, porque me puede dar un infarto o una isquemia cerebral

con todo este follón que tengo en el cerebro, cuando Dios quiera y como Dios

quiera, pueda pensar en la muerte. Eso sí, una cosa es cierta: todos nos
morimos, todos los que estamos aquí. En pocos años aquí no queda nadie,

todos nos vamos a morir. Dice el salmo: “Enséñame a contar el número de mis

días para que llegue a la sabiduría del corazón”. O sea, que lo que produce

sabiduría en el corazón es contar los días que nos quedan. Pues vete

contando, piensa en la muerte, piensa en ese momento. Dice san Pablo que

cuando nos vayamos a morir, todos los que se mueren, inmediatamente iremos

background image

- 21 -

ante el Tribunal de Cristo. Pero dice Jesús en el Evangelio de san Juan que

llegará la hora que los que mueran en el Señor no pasarán por el Juicio. Otros

pasarán por el Juicio, para condenación o para gloria —dice Jesucristo. Pero

todos resucitarán porque todos escucharán la voz del Hijo de Dios.

- Evangelio: Jn 5, 21-25

He elegido este texto porque nosotros estamos en una batalla enorme

en todo Europa. La batalla es que ha desaparecido la antropología cristiana, la

secularización ha barrido el cristianismo. El cristianismo dice que los hombres

están muertos a causa del pecado original, tienen dentro la muerte. Y el

Camino ha recibido de Dios una síntesis teológico-catequética cuando

hablamos de la muerte del ser, la muerte óntica, la muerte del ser más

profundo del hombre. Está muerto porque ha roto con Dios, se ha separado de
la Vida y está en la muerte. Y el hombre intenta vivir en los demás, siendo

amado por los demás. Para ser querido tienes que ser guapo, tener dinero y

tener éxito; y no obstante eso no logras que te quieran, y aunque tengas éxito y

te quieran no sabes qué te pasa: ¿por qué no soy feliz?

Nosotros sabemos por qué no eres feliz, lo sabemos. Porque la

Humanidad entera se ha separado de Dios, y prueba de que los hombres están

muertos a causa del pecado… porque dice la Escritura que Dios, cuando crea

el universo no ha creado la muerte. Los dones preternaturales del paraíso

terrenal eran enormes, infinitos: la amistad con Dios, la inmortalidad, etc. no

había muerte. Dice la Escritura: “la muerte entró en el mundo por envidia del
demonio. Ha entrado la muerte en el mundo y los hombres están muertos.

¿Vosotros creéis que la gente piensan que están muertos? Cuando estuve en

Alemania me preguntaba: ¿por qué nos atacan? ¿por qué en todas partes

persiguen al Camino? Ahora he estado en Alemania donde hemos tenido un

encuentro en Berlín y le contaba al Cardenal de Berlín: mire Vd. cuántos

procesos nos hacen; formamos una pequeñita comunidad en Alemania e,

inmediatamente, todos lo grupos de laicos nos odian, y nos denuncian, nos

hacen procesos: porque hacemos la Eucaristía separados, por lo que sea.

Tuve que hablar con el Cardenal y le dije: mire Vd., padre, el problema es muy

sencillo, no tengo que explicar nada, está en el Evangelio, en el palabra del hijo
pródigo. Cuando el hijo pródigo retorna a casa, matan el ternero cebado, le

ponen un anillo, un vestido de fiesta y hacen una fiesta enorme y danzan. Y

cuando el hermano mayor viene y oye la música y las danzas, pregunta qué

sucede y le dice un siervo: ¿no sabes? Tu hermano ha vuelto y tu padre está

contentísimo por haberle hallado vivo. Entonces este hijo no quiere entrar y se

lo dicen al padre. En esta tensión entre el hermano mayor y el hermano

pequeño, que no soporta las danzas, ni la música (como no soportan nuestras

misas ni nuestras danzas), hay una mediación que la hace el padre, va el padre

a buscar al hijo mayor, ¿y qué le dice? Le dice esto, Sr. Cardenal: -este

hermano tuyo estaba muerto y ha resucitado. Pregunta: Vd. cree que estos
laicos que hay en las parroquias creen que la gente que está por las calles de

Madrid están muertos? No. Si creyeran que toda la gente que no conoce a

Jesucristo están muertos –que están las iglesias vacías y millones de gente

afuera- nos darían una medalla, estarían contentísimos de que abriéramos un

camino de retorno del hermano pequeño que estaba con las prostitutas y

retorna a la casa del padre y recibe la vida. Este es el punto, la vida eterna.

background image

- 22 -

¿Qué pides a la Iglesia de Dios? La fe, nos dicen en el Bautismo. ¿Y qué te da

la fe? La vida eterna, la vida inmortal dentro; los cristianos tenemos vida eterna.

Cristo nos ha resucitado de la muerte. ¿Qué ha venido a hacer

Jesucristo? A salvar a los hombres de la muerte. Por eso dice la epístola a los

Hebreos que ”ha tomado nuestra carne y nuestra sangre para poder quitarle al

demonio el poder que tiene sobre los hombres, porque por el temor que tienen

a la muerte, durante toda la vida están sometidos a la esclavitud del demonio”

(Hb 2, 14) Esta antropología profundamente cristiana ¿la tienen hoy los laicos

de las parroquias? ¿la tienen los curas? ¿la tienen muchas veces los obispos?

Tienen otra idea, piensan que la gente es buenísima, que estamos

equivocados, que lo que hace falta es mostrar el lado amable de la Iglesia, que

hay que ser misericordiosos, y en Inglaterra hacen la Misa para los

homosexuales, y dan la comunión a los divorciados. Y a nosotros nos detestan
porque presentamos un cristianismo según ellos demasiado integrista,

neoconservador, etc. Los franceses no soportan que hablemos de apostasía de

Europa, no señor, ¡todo va estupendamente!

Nos encontramos con un problema gravísimo. Menos mal que el Papa

no está en esta línea neoliberal que ha invadido todo Europa sino que está muy

unido a nosotros. Y nos dice que hay que evangelizar, que tenemos que

evangelizar. ¿Cómo no salir a las calles a buscar a los hombres que están

muertos si tenemos el poder de darles la vida inmortal, la vida eterna? Porque

Cristo ha muerto por todos los hombres para que todos los hombres puedan
recibir, gratuitamente, la vida eterna, la vida eterna ya, vida eterna ahora.

Dice San Juan que “el que detesta a un hermano (tened cuidado en las

comunidades si es que detestáis a algún hermano) es un asesino”. Porque

según el Sermón de la Montaña, Dios nos ha hecho santos, y el que mira a una

mujer deseándola ya es un adúltero; y el que dice a un hermano: tú estás loco,

será reo de la gehena; y el que detesta a un hermano es un asesino. Y dice

San Juan: “…y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna dentro”. El que

tenga vida eterna no puede detestar a nadie. -¿Cómo que no? ¡si estoy en el

Camino Neocatecumenal hace 40 años! La perdiste hace mucho tiempo. Mira
lo que dice San Juan (y la palabra de Dios es perfecta): “El que detesta a un

hermano es un asesino y ningún asesino tiene dentro vida eterna”.

Porque los cristianos tenemos dentro vida eterna. ¿Por qué? Porque

Jesucristo ha muerto por mí, por mis pecados, y por ti. Ha ofrecido al Padre su

vida. Todo lo que hemos cantado en la Sinfonía en la Catedral de Madrid, todo

lo que hemos leído del Profeta Ezequiel, todos los castigos para su pueblo, esa

copa de amargura que tienen que beber hasta el fondo por la cantidad de

pecados y pecados que cometía el pueblo porque le tenía sin cuidado haber

sido el pueblo elegido y seguían sacrificando niños a Moloc. Los paganos
tienen ídolos, y esos ídolos, como son los demonios, producen, si tú le pides a

un ídolo dinero y haces un cambalache con él, como hacen los brujos: -¿Vd.

quiere que haga un rito para que esa empresa le dé dinero? Y si había que

sacrificar a sus hijos a Moloc, los sacrificaban, porque todo ese dinero, dinero,

dinero. Sabemos que en Brasil, si le pides a un brujo una cosa muy cara te

dice: ¿Vd. está dispuesto a pagar medio millón? Porque esto que Vd. me pide

background image

- 23 -

necesita un sacrificio; y coge a un niño y lo sacrifica. ¿Y funciona? ¡Claro que

funciona! Y siguen desapareciendo niños.

Eso ya pasaba en la Escritura, leed al profeta Ezequiel, por eso profetiza

la espada como un castigo que va a venir para su pueblo, una copa de

amargura. Y Jesucristo va a beber esa copa por nosotros. Y la Virgen le va a

acompañar recibiendo esa espada que está preparada por todos los pecados

que hemos cometido. ¿Cómo se te ocurre mirar a la mujer de tu compañero?

Has destruido el amor, te mereces el infierno, no se puede destruir el amor. Y

no te importa, y siguen los adulterios, y divorcios, y siguen; está el mundo lleno

de pecados, corrupción por todas partes. Leed la Escritura, la Palabra de Dios.

Pero Dios tuvo misericordia, se hizo pecado por nosotros, quiso hacerse

el pecado máximo, la serpiente alzada sobre el asta de bronce: soy Yo el
pecador, dijo, matadme a mí por ellos. Entonces, como la muerte es

consecuencia del pecado y Él ofrece su muerte por el pecado, la Resurrección

de Cristo es la garantía de que hemos sido perdonados: ya no hay más muerte.

¿O es que la muerte de Cristo no tiene valor? ¡Cómo que no tiene valor! Los

cristianos tenemos vida eterna ¡vida eterna! ¿O es que la muerte de Cristo no

vale nada? Ha muerto por ti. Cómo no vamos a estar agradecidos, cómo en

esta Noche, la Noche en que tenemos que dar gracias a Dios porque toda

Eucaristía recibe el agua de la Vigilia Pascual y Eucaristía significa “acción de

gracias”, ¿cómo en esta Noche no vamos a darle gracias a Dios? Porque nos

ha perdonado los pecados y nos ha dado la vida inmortal. Y ha descendido a
vivir con nosotros, porque Dios es un amor tan grande que tiene que estar

unido profundamente a los que ama. Unido, hecho un solo espíritu; no se

separa Cristo de los que ama, de los cristianos. “El que va con una prostituta se

hace un solo cuerpo con ella. ¿Y tomaré yo los miembros de Cristo y los haré

carne de una prostituta? Pero el que se une a Cristo en la fe se hace un solo

espíritu con Él”.

Por eso, hermanos, el poema de las cuatro noches nos dice: 1ª noche, el

primer jalón de la Historia donde Dios muestra su amor haciendo este universo,

la creación. No obstante que le sale mal, no obstante que pone al hombre en
un paraíso y el hombre, haciendo uso de su libertad, se deja seducir por el

demonio. Dice San Pablo que el demonio, tomando ocasión de la ley, nos

sedujo y nos mató a todos. Atención a esta palabra: el demonio, tomando

ocasión, tomando la ley como arma, nos hizo un sofisma y nos sedujo: Dios te

ha dado los 10 Mandamientos para castrarte, porque es celoso y no quiere que

seas feliz. Te ha prohibido comer de ese árbol porque sabe muy bien que si

comes de ese árbol conocerás el mal y serás como Él, no tendrás necesidad

de que nadie te enseñe nada. Tú serás dios porque tú mismo decidirás por ti el

Bien y el Mal.


Y ahí tenemos a todos los hombres que cada uno se levanta por las

mañanas, coge su coche, se mete en la autopista en caravana hasta llegar al

trabajo, haciendo su propia voluntad, cada uno hace lo que él quiere porque él

es dios de sí mismo, él conoce el Bien y el Mal. Así es la Humanidad entera,

pero están condenados a la muerte. Os acordáis de las primeras catequesis,

background image

- 24 -

hacíamos un cerco alrededor del hombre en la pizarra; estamos todos cercados

por la muerte, somos seres para la muerte.

Qué maravilla que Dios ha enviado a su Hijo a salvarnos de la muerte.

Es la noche de la Resurrección, cantamos ¡aleluya! Resurrexit, resurrexit. Es la

noche de la victoria sobre la muerte. La 1ª lectura canta como un poema la

creación: y dijo Dios “¡sea la luz!” y fue la luz, amaneció el primer día. Y así

vamos cantando como un poema muy bello las lecturas, porque la palabra de

Dios los hebreos la cantan, la cantan siempre. A mí me impresionó en este

concierto que nada más decir “del profeta Ezequiel” todos los hebreos se

pusieron inmediatamente de pie, porque toda palabra de Dios la escuchan de

pie.

La 2ª lectura de esa noche tenemos que dar gracias a Dios por la fe (ya

os lo hemos dicho tantas veces, hermanos, aunque a mí no me cansa repetiros
las mismas cosas porque os sostienen a vosotros). Dios va a hacer un regalo

inmenso al mundo, que es tener FE, creer que lo que yo estoy diciendo es

verdad. ¿Cómo es que no crees que yo estoy haciendo teatro? ¿Quién te hace

creer que esto que estoy diciendo es verdad? Te lo digo yo: el Espíritu Santo

mediante la fe. Y eso es un don que has recibido de Dios, donde muestra Dios

la elección que ha hecho sobre ti. La fe.

¿Y cómo aparece la fe sobre la tierra? Ya sabéis: elige Dios a un

pobrecillo, a un viejo de 75 años completamente fracasado, que está a punto

de matarse. Es un politeísta, en aquella cultura no tener hijos significa ser
maldito de los dioses, él no ha tenido hijos y por lo tanto su vida no tiene ningún

sentido, no vale nada. La matriz de su mujer que ya es vieja no puede tener

hijos, hace muchos años que no tiene regla alguna ni sangre, la matriz está

muerta. ¿Puede Dios encontrar otro hombre más pobre? Pues a éste le elije

Dios como padre de la fe. Habéis visto lo que decía el rabino de nuestro padre

Abraham: decía Juan Pablo II dijo que a Abraham Dios le dijo que en él serían

bendecidas todas las familias de la tierra, pero dijo el Papa: antes de que en

Abraham seamos bendecidos todos, tenemos que ser los hebreos y los

cristianos bendición el uno para el otro. El Camino Neocatecumenal está

siendo hoy una bendición para los hebreos, y ellos van a ser una bendición
para nosotros; y juntos vamos a ser una bendición para el mundo. Eso dijo

Juan Pablo II.

Dios se le apareció a Abraham y le dijo: “mira las estrellas del cielo, así

será tu descendencia”. Y él creyó. Y esto de creer que el que le hablaba era

capaz de a un viejo de 90 años darle una descendencia tan numerosa como las

estrellas del cielo, esto le fue reputado como justicia. San Pablo, que es un

rabino estudioso de la Torá educado a los pies de Gamaliel, nos dice: ¿por qué

creyó? No sabemos si era un sonido que oía en su corazón, en el espíritu, Dios

habla a veces al espíritu, como fuera dice que no miró a su cuerpo débil, ya
viejo, que no podía casi caminar, ni miró hacia la matriz muerta de su mujer; no

dudó de que eso fuera posible. No dudó. ¿Por qué? Porque Dios le dio la fe.

Zacarías, cuando está en el templo, se le aparece un ángel que le

profetiza que su mujer iba a tener un hijo, ¡pues dudó! No lo creyó, no obstante

que tenía un ángel delante de él. Y por no haberlo creído quedó mudo hasta el

background image

- 25 -

día que nació el hijo; no podía hablar porque no creyó. Abraham creyó y esto le

fue reputado como justicia. También a nosotros –dice San Pablo- se nos reputa

como justicia que hemos creído la predicación. Que cuando Kiko os proclamó

el Sermón de la Montaña en el campo y os dijo que amaríais al enemigo, que
no os resistiríais al mal: os presentó al hombre nuevo que Dios iba a construir,

no dijisteis ¡cállate ya! sino que creísteis. Y esto es porque Dios os ha elegido

dándoos la fe para creer que es verdad.

Por eso esta Noche vamos a leer el momento en que su fe va a ser

probada. Porque tendrá que aprender a creer Abraham, hay un camino en la fe.

La fe tiene que ser probada, a no ser que seas un réprobo. Algunos hermanos

tenéis a veces crisis con los catequistas o con alguno porque tenéis que ser

probados en la fe, y atención a no ser reprobados, quiere decir apartados,

porque no has sido encontrado digno. Dice San Pablo: “mirad si tenéis fe en
vosotros, no sea que hayáis sido reprobados”. Abraham fue probado en su fe.

Dios le pidió: ofréceme a tu hijo en el Monte Moria. Como sabéis, Abraham les

dice a los dos jóvenes que les acompañaban con el borrico y la leña:

“esperadnos aquí que el niño y yo iremos al Monte y después volveremos”. Y

dice San Pablo: ¡escucha! ¡ha dicho volveremos! ¿es que no pensaba

matarlo? ¿está mintiendo? No. Es que su fe le hacía creer que poderoso es

Dios para resucitarlo. Esa es la fe, un don impresionante. Orígenes dice que

cuando iban subiendo al Moria y el niño veía el cuchillo del sacrificio (un

cuchillo curvo, especial), dice: padre, veo el cuchillo del sacrificio y veo la leña

(que llevaba el niño, imagen de Cristo con la cruz) ¿pero dónde está la víctima?
Le dice Abraham: “en el Monte, Dios provee” Dice Orígenes que cuando sentía

la voz de su hijo su corazón se llenaba de angustia, sentía el frío del cuchillo en

su corazón. Y dice Orígenes: también la Virgen ha sentido el frío del acero, del

hierro en su corazón, en su alma, por amor a nosotros.

Nosotros, en esta Noche tendríamos que dar gracias a Dios por la fe.

Isaac le dice a su padre: “¡átame! Átame, padre mío” átame bien, porque según

el ritual del templo había que buscar entre todos los corderos un corderillo

manso, porque si cuando iba a ser sacrificado daba patadas por miedo, el

sacrificio era inválido, por eso decían que buscaban a la cordera más pura,

más mansa, porque de ella tendrían que elegir al cordero pascual, el cordero
que en la noche de la Pascua iba a ser sacrificado. Imagen de este cordero es

Isaac, que cantamos con una música que he puesto a una palabra hebrea que

significa “átame, átame fuerte padre mío, no sea que por miedo me resista y

haga inválido tu sacrificio. Ved la fe sobre la tierra (canta un ángel): un padre

que sacrifica a su hijo único y el hijo que le ofrece su cuello”. Esa Noche lo

cantamos, y esperemos que podamos darle gracias a Dios. Porque Dios

espera que esa Noche estés despierto, lleno de espíritu de humildad y le des

gracias. Pero si no has hecho nada durante la Cuaresma, esa noche estás

lleno de sueño, no tienes ganas de nada, y pronto serás reprobado, quitado de

aquí, porque no eres digno de ocupar un lugar en su pueblo; otro ocupará tu
sitio.

Después tenemos la 3ª lectura que es el momento maravilloso en que se

abre el mar, el momento en que Dios profetiza la victoria de Cristo sobre la

muerte. A través de la carne de Cristo se va a abrir un camino al Padre. Es la

Noche de las noches. Cantamos “Precipitó en el mar caballo y caballero”,

background image

- 26 -

precipitó en el mar al Faraón, príncipe de este mundo. El demonio que tiene a

los hombres esclavizados a la lujuria: cuántas prostitutas en Madrid, chinas,

japonesas, de Rumanía, de Ucrania, de todas partes, obligadas a prostituirse, y

si se rebelan desaparecen no se sabe más de ellas. Qué realidad estamos
viviendo: el poder del demonio sobre el mundo con las drogas, las mafias

contra lo que no pueden los gobiernos. En Asia los gobiernos pactan con las

mafias que tienen más poder que el gobierno, son fortísimas. En Japón, en

Thailandia con todo el turismo sexual, algo infame en el mundo.

El demonio, que ha sido nuestro “patrón” al que por el miedo que

teníamos a la muerte le hemos obedecido, esta Noche Dios lo va a sepultar,

nos va a liberar del poder del demonio, vamos a ver al demonio sepultado

debajo de las aguas oscuras de la muerte gracias a Jesucristo que le quita todo

poder. El demonio no tiene poder sobre los cristianos. Dicen que una mosca no
se puede posar en una olla hirviendo, así el demonio no puede tocar a un

cristiano, ni siquiera acercarse, porque el fuego del Espíritu Santo está en su

espíritu. Si tenemos el fuego de su amor.

Y después la 4ª noche en la que Israel espera la venida del Mesías.

Leemos los profetas y nos vamos preparando. ¿Vendrá en la primera vigilia de

la noche? –de las 12 hasta las 2- ¿En la segunda vigilia? –de las 2 hasta las 4-

¿En la tercera? –de las 4 hasta las 6- ¿En qué momento vendrá el Señor? No

sabemos, estamos con los lomos ceñidos escuchando la palabra de Dios

esperando que Él venga.

Animo, hermanos, que viene la Noche de la Pascua. Espero que el

Señor os encuentre dispuestos a renunciar al demonio, porque en esta Noche

se renuncia a Satanás y tendréis en la mano una vela, sois la luz del mundo.

¿Renunciáis a Satanás? ¡Renuncio! ¿A sus pompas y seducciones?

¡Renuncio! Renovaréis vuestro Bautismo. Necesitamos en esta Noche ser

fortalecidos en la fe. ¿Por qué? Porque tenemos que salir a anunciar el

Evangelio.

En el tiempo pascual el año pasado salimos tres domingos por las calles.

Este año, para hacerlo más fácil (porque a algunos hermanos les parece

imposible ofrecer su cuerpo para evangelizar) vamos a hacer que un Domingo

salgáis toda la comunidad, o tres comunidades juntas de una parroquia, vais a

una plaza, lleváis la cruz y el atril, colocáis la Palabra, cantáis los salmos y un

hermano elegido por la comunidad da su testimonio. Podéis llevar una estampa

con Jesucristo resucitado y ponéis este texto de Jn. 5: “En verdad, en verdad

os digo: llega la hora en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios y los que

la oigan vivirán”. ¿Quiénes son los muertos? ¡los que están en la plaza! Llega

la hora, ya estamos en ella, en que los muertos oirán… porque son dos tipos

de muertos: los sepulcros y los muertos que van por las calles. Y ponéis en la
estampita, si queréis, la dirección de la parroquia y la fecha de las catequesis.

Si alguno es tocado por la gracia en las calles, gracias a los cantos y gracias a

vosotros en las calles. Esto un domingo. Los otros dos domingos, cada

comunidad más antigua uniros a las más nuevas que si acaban de nacer no

saben; ponéis en un lado a las mujeres de las dos comunidades y en otro lado

a los hombres y, a sorteo, los unís y hacéis primero en la parroquia una lectura

background image

- 27 -

de un kerigma, el cura os da una bendición de envío y salís de dos en dos a

donde Dios os lleve: por las casas, por la calle, al cementerio, donde queráis.

Basta dar la vida por llevar a Cristo a una persona; una persona es el universo.

Otro domingo podéis ir a los ancianos, a los enfermos, a donde Dios os inspire,
pero el Señor nos dice al Camino que esta Pascua tenemos que salir tres

domingos a evangelizar, si queréis ofrecerlo al Señor por gratitud. Al principio

se va llorando, pero se vuelve cantando.

Después de 3 ó 4 horas de evangelización, volvéis de nuevo y contáis lo

que ha pasado. Es muy importante que se nos rechace –vuelvo a repetirlo- es

muy importante sufrir por amor a Cristo el ser rechazados. Somos tan

burgueses que no soportamos molestar a nadie, no nos gusta que nos

molesten, somos tan soberbios que no quisiéramos molestar a nadie. Pero

acuérdate que el Espíritu Santo le dijo a Felipe que molestara a aquél eunuco
que iba leyendo la Torá y rezando. Se acercó a él –molestándolo,

interrumpiéndole- y le preguntó ¿entiendes lo que lees? Le podía haber mirado

así y decirle: ¿Vd. quién es? ¡déjeme en paz! ¿no ve que estoy rezando? No

hizo así, era un prosélito, un hombre que estaba ya muy cercano a Jesucristo,

ahí se ve que no era un soberbio, dice: ¿cómo lo voy a entender si nadie me lo

explica? Y partiendo del Siervo de Yahvé que llevaba el pecado de todos los

hombres y como oveja fue llevado al matadero –ahí se ve cómo predicaba la

Iglesia primitiva a Jesucristo, partiendo del Siervo de Yahvé- le anunció a

Jesucristo, le hablaba de Él y al eunuco se le iba encendiendo el corazón. Y

cuando llegaron a un sitio donde había agua: -¡aquí hay agua! ¿qué te impide
que me puedas bautizar? Inmediatamente Felipe bajó con él al agua y le

bautizó, porque estaba ya preparado.

Es muy importante que tengamos conciencia de que la gente está

muerta. ¿Cómo pueden resucitar los hermanos? ¿Cómo podemos curar lo más

profundo del ser humano? Sabemos que lo que nos hace personas es ser

alguien para alguien, existimos para alguien, si no ¿quiénes somos? Si nadie

nos quiere, no existimos. ¿Por qué se suicidan los chicos en Suecia? Me decía

un chico de un amigo suyo: estaba con una chica y se fue con otro, después se

puso con otra y se separaron, después vino otra; sus padres están separados
hace mucho tiempo, su padre vive con una, la madre con otro señor, él está

solo en el campus universitario, nadie le quiere, no existe para nadie, no valgo

para nadie, ¡pum! Se pegó un tiro. Lo que nos hace ser personas es que Dios

nos ha dicho: Yo te he creado. Pero el demonio nos ha dicho que no hay

ningún Dios ¿quién nos ha creado? Nuestro ser más profundo viene destruido,

os lo vuelvo a repetir. ¿Por qué se mata a los niños? ¿Por qué esos desastres

tan grandes en los matrimonios? Porque el hombre pone su ser persona en

una mujer; el amor de esa chica tan mona, que se han casado y tienen tres

hijos, le ha dado la vida porque existe para alguien, vive para alguien, en el

amor de alguien. Si esa mujer se va con otro, de pronto ese hombre no sabe lo
que le ha pasado, entra en el infierno y conoce un sufrimiento que antes no

conocía. Ha conocido el infierno y el dolor del infierno es tan grande, tan

grande que, ¿cómo va a demostrar ese hombre a esa mujer el daño que le ha

hecho? Matando y haciendo picadillo a los niños para que la mujer piense: qué

daño he tenido que hacer a mi marido que ha sido capaz de matar a los niños.

Pero es que no sabes que ese hombre ha recibido un grandísimo dolor porque

background image

- 28 -

ha conocido el infierno, ha dejado de ser persona, ya no existe, está en el

abismo de la nada más total, en la oscuridad más completa. Así están los

hombres y siguen matándose.


Y el Señor ha elegido para salvar al mundo la necedad de la predicación.

Hay tantos millones de hombres que viven en la angustia, y se enfadan, y se

divorcian, cada 4 minutos se separa un matrimonio en España, miles y miles de

niños que ven con horror que sus padres se odian en casa, se oyen gritos y

parece que se matan, los niños aterrados, y quedarán marcados para siempre

y también se divorciarán ellos, como los que son violados de pequeños se

hacen violadores. En este mundo como está, no podemos ser tan burgueses

que vivimos tranquilamente y no pasa nada; no es posible. A nosotros se nos

ha dado la luz, se nos han abierto los ojos. Antes no veíamos, ahora vemos,

ahora somos profetas de la realidad.

Por eso, ¡ánimo! ¿Qué un hermano no quiere ir? No pasa nada, van los

que puedan ir, pero es muy importante. Hemos escuchado aquí esta palabra:

“Llega la hora, ya estamos en ella, en que los muertos oirán la voz del Hijo de

Dios y vivirán” tendrán vida. Porque si tú hablas a un hermano y le dices: mira,

Dios conoce tus sufrimientos y ha enviado a su Hijo para ayudarte, para

curarte, para quitarte el egoísmo, para perdonarte los pecados, para darte un

espíritu nuevo. Imagínate que no te quiere escuchar. Hemos dicho muchas

veces que el problema que tenemos en Europa con la apostasía es que la

gente tiene el oído cerrado y no quieren escuchar nada de Dios, de la Iglesia ni
de nada. Por eso es muy importante que vean nuestra humildad, que somos

capaces de arriesgarnos. La gente dice: yo no haría ni por todo el oro del

mundo lo que estás tú haciendo, eso de ir por las calles y por las casas a que

te cierren la puerta. Cristo fue rechazado y tú no admites ser rechazado. Es

muy importante ser rechazado por Cristo, que te cierren todas las puertas y que

no te quieran escuchar, porque a Dios le cerraron todas las puertas. Y era Dios.

No eres enviado a anunciar el evangelio para tener éxito, no. Porque

aunque no te lo creas, esa palabra que tú has dicho a ese hermano, que

parece que no la ha aceptado, es una palabra eterna y no vuelve jamás a Dios
vacía. -¿Vd. me permite que yo abra una palabra en la Escritura para Vd.?

porque a lo mejor Vd. tiene sufrimientos y necesita una oración. –Sí, lea, lea.

Pues tú abres la Biblia y haces una oración por él. Y esa pobre mujer sentada

en un banco. Y aquél otro. Ya lo sabéis, habéis salido otras veces. La primera

vez que salieron los hermanos del Camino a la calle contamos 57 personas

salvadas del suicidio, entre España y América, hasta el extremo que nos

contaron que en América dos hermanos llamaron a una puerta y el hombre

abrió y les mostró la soga que tenía colgada para ahorcarse, se iba a matar

porque la mujer le había abandonado. Le anunciaron a Jesucristo y les dio la

soga como un recuerdo de ese día.

Animo, hermanos, tenemos necesidad de la Pascua para la misión que

nos otorga el Señor. Yo necesito esta Pascua y necesito vuestro apoyo,

necesitamos Carmen, Mario y yo vuestras oraciones. En este momento en que

nos vamos a enfrentar a este follón de Nueva York con todos los rabinos, con

el alcalde de Jerusalén y con gente muy importante, no sabemos lo que va a

background image

- 29 -

pasar, necesitamos que estéis detrás de nosotros rezando. ¿Qué el Señor ha

elegido que a través del Camino Neocatecumenal se abra un puente de amor y

de reconciliación con el pueblo hebreo? Bendito sea el Señor. Dice San Pablo

que si el rechazo a Jesucristo por el velo significó nuestra salvación, ¿qué no
será cuando les levante el velo? Será como una segunda resurrección de entre

los muertos, será una nueva Era para la Historia. Porque estamos en el mismo

combate; también ellos ven destruidas las familias y saben lo que es la familia

hebrea, todas sus tradiciones han salvado la Historia gracias a las familias,

también ven a muchos de sus hijos en la droga. Estos niños que han matado

en una escuela hebrea, ves a todos los niños con la kipá, y cómo les enseñan a

escrutar la Escritura.

¿Qué os puedo decir? Llamaros a conversión y pediros que en esta

Pascua verdaderamente el Señor nos ayude a todos a entrar en la Vigilia
Pascual con humildad, dispuestos a dejar en el agua de la piscina del

Bautismo, cuando cantamos la bendición del agua, nuestro hombre viejo, el

hombre de la soberbia. Estar dispuesto a ser humilde y aceptar las

incomodidades de la vejez, de la convivencia con tu mujer, con tu marido o con

tus hijos que a veces son espinas; estar dispuesto a aceptarlas con humildad,

sin rebelarte. Oh santa humildad de Cristo ¡quién te pudiera encontrar! Yo me

lo digo a mí mismo. ¿Estás dispuesto a ser santo y humilde de corazón? O no.

Porque el Señor necesita corderos. “Por tu causa, Señor, somos corderos

llevados al matadero”. En las catacumbas veis a los corderitos y un cordero

degollado en medio que los dirige. La imagen de los cristianos es el cordero, no
somos lobos, no vamos levantando el puño ni odiando llenos de orgullo y

soberbia. ¿Tú crees que no eres soberbio? ¿Qué no somos orgullosos? Dice el

Salmo: “Líbrame, oh Señor, del gran pecado: la soberbia”

¿Podremos dejar en el agua del Bautismo de esta Pascua 2012 al

hombre viejo, el hombre de la soberbia, el hijo del demonio que hay en

nosotros? Sí, el Señor lo necesita hermanos. Bájate Zaqueo del árbol al que te

has subido, que conviene que hoy entre Yo en tu casa para la salvación de

España, y no solamente de España.

Estoy impresionado del encuentro que hemos tenido ahora en Trieste.

Hemos dado 500 rosarios a los chicos para las misiones ad gentes, todos

querían el rosario, muchos han quedado frustrados porque no teníamos para

todos. Además es la primera vez que hemos pedido chicas, ya no para

conventos sino dispuestas a ir a China y se han levantado 100 chicas. El día 20

de mayo tendremos el encuentro con los jóvenes del Sur de Italia, en la plaza

del Plebiscito de Nápoles, ahí caben 100.000 jóvenes. Después, me ha llamado

el Cardenal de Budapest: el día 10 de junio encuentro de jóvenes en Budapest.

Y el día 3 de junio tenemos el encuentro con el Papa de las familias del Camino

Neocatecumenal. Ya nos han llamado de Milán diciendo que el Santo Padre y

la diócesis están muy contentos de que hagamos lo mismo que hicimos en
Valencia. Y todo el estrado que van a preparar para el Papa no lo quitan, lo

dejan para el Camino. El encuentro con el Santo Padre termina el sábado 2 y

termina con la Eucaristía el día 3 a las 10:00 hasta las 12:30 y por la tarde a las

4 de la tarde comenzamos nuestro encuentro. Van a dejar toda la instalación

de sonido, amplificación, etc. para que llevemos a miles de familias del Camino

Neocatecumenal de todo el mundo. Ya se están preparando las familias de

background image

- 30 -

Brasil, de Méjico, de todo América para venir a Milán. El 2 y 3 de junio en Milán.

El 2 con el Papa y el 3 la Eucaristía con el Papa y el encuentro donde, además,

pediremos familias en misión. Estamos una gran misión al Asia.


El Camino ya ha sido aprobado, el Papa ha coronado la iniciación

cristiana, ahora salimos a evangelizar. Qué maravilla más grande puede haber

que partir con el Señor a evangelizar y ofrecerle las pequeñas incomodidades.

Pero es impresionante, tantas familias han partido y muy poquitas se han

vuelto, muy poquitas nos han dicho: esto es horrible, no hay dinero, no hay

trabajo; quizá lo digan a sus comunidades, a mí poco me han dicho. Es

impresionante ver cómo el Señor lleva a las familias, cómo les protege, si no

encuentran trabajo la comunidad les ayuda, pero el milagro es que aguantan

años sin trabajo, recibiendo una limosna de su comunidad cuando tienen su

casa en Madrid, o en Roma, y ahí están por la gracia del Espíritu Santo. Los
frutos los veremos en el cielo. Sabemos que la voluntad del Señor es perfecta y

santa.

Nosotros iremos con los músicos ahora a Israel a preparar todos estos

encuentro en Nueva York. Después tenemos una convivencia de obispos y

rectores de los Seminarios en la Domus para preparar con los sacerdotes la

Nueva Evangelización y para pedir a los obispos que tengan piedad de

nosotros y que no se queden con todos los sacerdotes, que los necesitamos

para evangelizar con las familias. Porque nos están pidiendo misión ad gentes

en Islandia, en Irlanda, en tantas partes. Tenemos familias pero faltan
sacerdotes que puedan acompañarles. Vendrá a la convivencia el Cardenal

Rouco.

Que Dios os dé celo para preparar la Vigilia Pascual, para el banquete, que

lo hagáis todo con ilusión, con entusiasmo. Preparar a los niños. Ayunar de

verdad de fumar y de comer; el tiempo del ayuno en que Cristo ha estado en la

tumba, ha sido sacado del mundo, es el tiempo que hacemos nuestro ayuno

desde el Viernes Santo hasta el alba del Domingo. Vamos a dar gracias al

Señor por este encuentro, por los vídeos que habéis visto, por estos

acontecimientos que están pasando que son sorprendentes. Y cantamos: “Oh
muerte ¿dónde está tu victoria, dónde está tu aguijón?”.

- Canto: “En un instante, en un pestañear de ojos”

- Oraciones de la asamblea.

- Padre Nuestro

- Abrazo de la paz.

- Bendición.


ENLACE DESCARGA

VÍDEO

ANUNCIO PASCUA 2012:

background image

- 31 -

http://db.tt/P9uLVsev




INFORMACIÓN IMPORTANTE

PARA TRANSMITIR A TODAS LAS COMUNIDADES:

La página Web del Camino a disposición de los matrimonios que quieren

informarse ( acogida, etc.) para participar en la

VII JORNADA MUNDIAL DE LAS FAMILIAS EN MILÁN

los días 2 y 3 de Junio de 2012,

es la siguiente:

www.cncfamily2012.com


Wyszukiwarka

Podobne podstrony:

więcej podobnych podstron